Hola a todos.
Tengo una situación un poco especial, a ver si alguien me puede encarrilar el tema, o facilitarme algo de bibliografía:
Se trata de una maquinaria que vibra bastante, sobre una losa maciza de hormigón, la cual a su vez está soportada por 4 pilares de hormigón, que van a cimentación. Vamos, sobre una mesa con cuatro patas, de 5m de luz, aproximadamente.
El caso es que me gustaría verificar que, con esas vibraciones, la estructura no va a entrar en resonancia, pero no se me ocurre ninguna manera de comenzar el análisis, salvo por lo que viene en el Jiménez Montoya, en cuanto a la fórmula de Rayleigh para calcular la frecuencia propia de un elemento, que me parece inaplicable tal y como viene definida, puesto que no se mencionan las unidades de las magnitudes que intervienen.
Por cierto, dispongo de medidas de las aceleraciones que produce la máquina sobre la losa, en un espectro de frecuencias.
¿Alguien sabría cómo abordar el tema o, al menos, cómo calcular la frecuencia natural de una losa con esas características?
Muchas gracias, y un saludo
Tengo una situación un poco especial, a ver si alguien me puede encarrilar el tema, o facilitarme algo de bibliografía:
Se trata de una maquinaria que vibra bastante, sobre una losa maciza de hormigón, la cual a su vez está soportada por 4 pilares de hormigón, que van a cimentación. Vamos, sobre una mesa con cuatro patas, de 5m de luz, aproximadamente.
El caso es que me gustaría verificar que, con esas vibraciones, la estructura no va a entrar en resonancia, pero no se me ocurre ninguna manera de comenzar el análisis, salvo por lo que viene en el Jiménez Montoya, en cuanto a la fórmula de Rayleigh para calcular la frecuencia propia de un elemento, que me parece inaplicable tal y como viene definida, puesto que no se mencionan las unidades de las magnitudes que intervienen.
Por cierto, dispongo de medidas de las aceleraciones que produce la máquina sobre la losa, en un espectro de frecuencias.
¿Alguien sabría cómo abordar el tema o, al menos, cómo calcular la frecuencia natural de una losa con esas características?
Muchas gracias, y un saludo