Hola.
Para cubrir parcialmente la terraza de un ático he pensado poner unas viguetas soldadas a una viga y sujeta por pequeños pilares (Todo acero o aluminio).Estos pilares van anclados a un forjado bidireccional.
Hasta aquí nada raro, pero resulta que el promotor se arruinó al hacer el edificio, el arquitecto ha muerto y los planos fueron destruidos hace 20 años (parece una película macho
).
El aparejador que trabajó en la obra me asegura que los forjados tienen una sobrecarga de uso de 300 kg/m2. Aún así, por precaución debería distribuir la carga de alguna manera que me asegure que apoyo al menos en 2 nervios.La superficie a cubrir es de unos 50 m2.Está expuesto a la acción del viento.
1. ¿Me pueden dar alguna idea para el detalle constructivo?.
2. ¿Conocen alguna forma de saber donde están exáctamente los nervios (sin contar con el vecino de abajo
)?
3. ¿Qué tal funcionan los perfiles de aluminio?¿Tiene buena durabilidad a la intemperie?
Se agradece cualquier aportación.
Un saludo.
Para cubrir parcialmente la terraza de un ático he pensado poner unas viguetas soldadas a una viga y sujeta por pequeños pilares (Todo acero o aluminio).Estos pilares van anclados a un forjado bidireccional.
Hasta aquí nada raro, pero resulta que el promotor se arruinó al hacer el edificio, el arquitecto ha muerto y los planos fueron destruidos hace 20 años (parece una película macho
El aparejador que trabajó en la obra me asegura que los forjados tienen una sobrecarga de uso de 300 kg/m2. Aún así, por precaución debería distribuir la carga de alguna manera que me asegure que apoyo al menos en 2 nervios.La superficie a cubrir es de unos 50 m2.Está expuesto a la acción del viento.
1. ¿Me pueden dar alguna idea para el detalle constructivo?.
2. ¿Conocen alguna forma de saber donde están exáctamente los nervios (sin contar con el vecino de abajo
3. ¿Qué tal funcionan los perfiles de aluminio?¿Tiene buena durabilidad a la intemperie?
Se agradece cualquier aportación.
Un saludo.