Ojo con los tipos de mureta, que de una a otra hay bastante diferencia.
Va a depender de cómo resuelvas constructivamente la entrega de las viguetas en el muro, y de como esté ese muro.
¿han de ser forzosamente autorresistentes? ¿que pasa que no puedes apuntalar?
Para considerar empotramiento deberías hacer lo siguiente:
- Abre unos buenos mechinales
- Presenta al menos 20-30 cm de vigueta en el interior de cada mechinal
- Asegura que penetra bien el hormigón en cada mechinal.
- Si puedes utiliza vigueta armada semisrresistente, retrasa la primera bovedilla (la más próxima a la pared), pasa cuatro hierros del 12 corridos (dos por arriba y dos por abajo, sin cercos ni nada) y coloca una tablonada corrida por debajo, así te quedará una especie de zuncho o nervio perimetral que te mejorará el reparto de cargas al muro sin necesidad de cajearlo o degollarlo en toda su longitud.
Si lo haces así, puedes considerar las viguetas empotradas en mureta en lugar de apoyadas, y los moemtos son mucho más benévolos.
Personalmente no me gustan nada las viguetas pretensadas, porque no me fio de ellas si reciben algun golpe y en obras de reforma, que tienes que entrar el material por la ventana eso está a la orden del día.
Saludos.