Buenos días.
Hace tiempo que quería reparar mi tejado. Se trata de una casa de 1930 de dos plantas (vivienda + buhardilla), de 120 m² por planta, con los métodos constructivos de la época. Es decir, vigas de madera (en aparente buen estado), ladrillo de barro cocido soportado por jambas (algunas de ellas algo curvadas) entre vigas, y teja árabe. Sin aislamiento de ningún tipo.
Llamé a una empresa para que lo estudiase. Esta era una empresa que hacía instalaciones NUEVAS, con materiales modernos, y aislamiento. Su diagnostico era que había que quitarlo todo y meter panel sándwich. Total, unos 30.000 €. Esto me dejaría un tejado con un montón de años de garantía y un buen aislamiento.
Como es un gasto muy grande que no puedo hacer en este momento, pensé que quizás estaría bien hacer una reparación (en lugar de hacerlo todo nuevo), y meterle un aislamiento por dentro recubriendo después con Pladur. Mi duda era sobre si añadirle el peso del aislante y el Pladur a las vigas era conveniente.
Llamé a una empresa de REPARACIONES, les expuse esta cuestión y, tras una visita, me dijeron que no había problema. Total, que estos me dicen que por 3.000 € me hacen un SANEAMIENTO (reparar juntas entre ladrillos, y cambiar las tejas rotas) del tejado original para que quede tal y como es, pero en buen estado. Y ya luego me encargaría yo de poner el aislante y el Pladur (entre vigas, claro) desde el interior.
Total, que si me hubieran dicho 10.000 les hubiese dicho que empezasen de inmediato. Sin embargo, 3000 € me parece tan escandalosamente barato, en comparación con el otro presupuesto, que me da miedo que no se esté haciendo todo lo necesario y que después, al estar tapado con Pladur, empiece a tener problemas sin verlos.
Adjunto algunas fotos del estado actual desde el interior:
Como podéis ver, aparte del tema del aislamiento, hay dos problemas, principalmente:
- Que algunos de los ladrillos, sobre todo cerca de la cumbrera, se han desplazado hacia los extremos y hay espacio entre ellos, quedando a la vista la teja.
- Que algunas jambas presentan curvatura por el peso. Aunque el señor que vino de la empresa de reparaciones me dijo que, aun así, si no aumenta el peso exterior, eso no se iba a romper en la vida.
¿Cómo lo veis los que sabéis del tema? ¿Creéis que es factible un saneamiento, o coincidís en que hay que arrancarlo todo y hacerlo nuevo?
¡Muchas gracias de antemano!
Hace tiempo que quería reparar mi tejado. Se trata de una casa de 1930 de dos plantas (vivienda + buhardilla), de 120 m² por planta, con los métodos constructivos de la época. Es decir, vigas de madera (en aparente buen estado), ladrillo de barro cocido soportado por jambas (algunas de ellas algo curvadas) entre vigas, y teja árabe. Sin aislamiento de ningún tipo.
Llamé a una empresa para que lo estudiase. Esta era una empresa que hacía instalaciones NUEVAS, con materiales modernos, y aislamiento. Su diagnostico era que había que quitarlo todo y meter panel sándwich. Total, unos 30.000 €. Esto me dejaría un tejado con un montón de años de garantía y un buen aislamiento.
Como es un gasto muy grande que no puedo hacer en este momento, pensé que quizás estaría bien hacer una reparación (en lugar de hacerlo todo nuevo), y meterle un aislamiento por dentro recubriendo después con Pladur. Mi duda era sobre si añadirle el peso del aislante y el Pladur a las vigas era conveniente.
Llamé a una empresa de REPARACIONES, les expuse esta cuestión y, tras una visita, me dijeron que no había problema. Total, que estos me dicen que por 3.000 € me hacen un SANEAMIENTO (reparar juntas entre ladrillos, y cambiar las tejas rotas) del tejado original para que quede tal y como es, pero en buen estado. Y ya luego me encargaría yo de poner el aislante y el Pladur (entre vigas, claro) desde el interior.
Total, que si me hubieran dicho 10.000 les hubiese dicho que empezasen de inmediato. Sin embargo, 3000 € me parece tan escandalosamente barato, en comparación con el otro presupuesto, que me da miedo que no se esté haciendo todo lo necesario y que después, al estar tapado con Pladur, empiece a tener problemas sin verlos.
Adjunto algunas fotos del estado actual desde el interior:




Como podéis ver, aparte del tema del aislamiento, hay dos problemas, principalmente:
- Que algunos de los ladrillos, sobre todo cerca de la cumbrera, se han desplazado hacia los extremos y hay espacio entre ellos, quedando a la vista la teja.
- Que algunas jambas presentan curvatura por el peso. Aunque el señor que vino de la empresa de reparaciones me dijo que, aun así, si no aumenta el peso exterior, eso no se iba a romper en la vida.
¿Cómo lo veis los que sabéis del tema? ¿Creéis que es factible un saneamiento, o coincidís en que hay que arrancarlo todo y hacerlo nuevo?
¡Muchas gracias de antemano!