O quizás el promotor ve la que se nos viene encima, y prefiere intentar vender ahora sin ganancia o a ligera pérdida antes de tener que vender el año que viene a pérdidas mayores. Sucede que a veces los negocios salen mal. Y en cualquier negocio cuando uno llega a esa conclusión trata de minimizar la pérdida, vendiendo por debajo de coste si es necesario para poder seguir adelante.
En algunas personas relacionadas con el mundillo constructor/promotor/inmobiliario parece como si se negaran a ver la realidad actual del mercado, o peor aún, adoptar la única estrategia de salida posible. Algunos perseveran en intentar vender a precios sin demanda actual, para no perder dinero. De lo que no quieren enterarse es que si no venden ahora a coste mañana sólo podrán vender a (mucha pérdida). Martinsa puede entrar en suspensión de pagos y su muy iluminado jefe quedarse con una pírrica asignación de "sólo" diez mil euros al mes, pero el común de los empresarios de la cosa tiene que ser consciente que , al menos en España, si ellos dejan a deber la "justicia" y los bancos van a ser inmisericordes.
Pero resumiendo, a veces los negocios salen mal. A veces traes más ropa de un modelo que luego no vendes, y tienes que liquidarla para que no se te la coman las polillas. O construyes casas con unos costes que, cuando quieres venderlas, no encuentran comprador. Se puede cerrar el negocio perdiendo 100.000 € por unifamiliar o perdiendo el 100% del coste. Lamentablemente, llegados a ese punto y si no se disponen de reservas de capital o bienes suficientes, perder 300.000 € por tres chalets o perder un millón que es lo que te han costado construirlos es lo de menos. Está jodido y embargado para los restos.
En algunas personas relacionadas con el mundillo constructor/promotor/inmobiliario parece como si se negaran a ver la realidad actual del mercado, o peor aún, adoptar la única estrategia de salida posible. Algunos perseveran en intentar vender a precios sin demanda actual, para no perder dinero. De lo que no quieren enterarse es que si no venden ahora a coste mañana sólo podrán vender a (mucha pérdida). Martinsa puede entrar en suspensión de pagos y su muy iluminado jefe quedarse con una pírrica asignación de "sólo" diez mil euros al mes, pero el común de los empresarios de la cosa tiene que ser consciente que , al menos en España, si ellos dejan a deber la "justicia" y los bancos van a ser inmisericordes.
Pero resumiendo, a veces los negocios salen mal. A veces traes más ropa de un modelo que luego no vendes, y tienes que liquidarla para que no se te la coman las polillas. O construyes casas con unos costes que, cuando quieres venderlas, no encuentran comprador. Se puede cerrar el negocio perdiendo 100.000 € por unifamiliar o perdiendo el 100% del coste. Lamentablemente, llegados a ese punto y si no se disponen de reservas de capital o bienes suficientes, perder 300.000 € por tres chalets o perder un millón que es lo que te han costado construirlos es lo de menos. Está jodido y embargado para los restos.