Siempre ha comprobado la cuantía mínima vertical y horizontal en muros, de acuerdo a la norma seleccionada.
En esa pregunta de la FAQ trata de explicar las diferencias entre pantallas y muros, y hace una mención a la armadura horizontal, que en la norma española EHE tiene una peculiaridad, y es que su cuantía depende de la distancia entre juntas de contracción.
CYPECAD toma una decisión (que es lo que se podría pedir en la lista de deseos, aunque ya está pedida, y que es que no la tome el programa y te deje a ti indicar si vas a hacer juntas de contracción o no a la distancia que definas, y esto habría que hacerlo para cada tramo y planta, que son muchos datos a definir) con una cierta lógica, ya que los muros los puedes utilizar como muros de sótano y contención, en donde predomina la longitud sobre la altura, y los muros de soporte cuya función fundamental es resistir cargas gravitatorias y las debidas al viento y el sismo, son pilares alargados o pantallas, donde predomina la altura sobre la longitud.
-Cuando hay empuje de tierras definido en el muro, toma la cuantía horizontal de la tabla 42.3.5, que como sabes es 4.0 por mil con B400 y el 3.2 con B500. Es suponer que si hay tierras hay un muro largo y que no es normal hacer juntas de contracción a distancia menor de 7.5m, estaríamos en un sótano de un edificio, y que yo sepa, raro es ver juntas de contracción (hechas correctamente, no estamos hablando de juntas de hormigonado) en esta tipología tan habitual.
-Si no hay empuje de tierras, directamente toma el 2.0 por mil como cuantía horizontal.
-Respecto a la vertical ya he comentado que siempre toma la indicada en la tabla 42.3.5.
Espero que quede aclarado.