Holas,
Segun el Eurocodigo 3, a la hora del calulo hay que tener en cuenta las imperfecciones de los elementos (de fabricacion) en temas como el pandeo, asi como las imperfecciones globales (de ensablaje).
Existen formas de hacer esto, una es modelizando esa misma imperfeccion global, como puede ser la falta de verticalidad de una estructura. El problema es que claro, uno tendria que crearse 4 modelos, uno con una imperfeccion en cada direccion y en sentido opuesto.
Otra forma de hacerlo es mediante cargas horizontales equivalentes. Yo supongo que esto requeriria un primer analysis para calibrar esas acciones horizontales a las deformaciones que pida la norma (1/500) en verticalidad, p ejemplo, y luego introducir esas fuerzas horizontales como parte de las combinaciones de calculo.
El problema que veo es que para una estructura porticada no tiene mayor relevancia, se le mete esa accion horizontal, eso induce efectos PDelta y a correr. Sin embargo, en una estrucutra arriostrada que es mucho mas rigida el forzar esa deformacion es muy jodido.
donde me pierdo? alguien tiene experiencia con la aplicacion del EC3 como para ayudarme?
salut
LL
Segun el Eurocodigo 3, a la hora del calulo hay que tener en cuenta las imperfecciones de los elementos (de fabricacion) en temas como el pandeo, asi como las imperfecciones globales (de ensablaje).
Existen formas de hacer esto, una es modelizando esa misma imperfeccion global, como puede ser la falta de verticalidad de una estructura. El problema es que claro, uno tendria que crearse 4 modelos, uno con una imperfeccion en cada direccion y en sentido opuesto.
Otra forma de hacerlo es mediante cargas horizontales equivalentes. Yo supongo que esto requeriria un primer analysis para calibrar esas acciones horizontales a las deformaciones que pida la norma (1/500) en verticalidad, p ejemplo, y luego introducir esas fuerzas horizontales como parte de las combinaciones de calculo.
El problema que veo es que para una estructura porticada no tiene mayor relevancia, se le mete esa accion horizontal, eso induce efectos PDelta y a correr. Sin embargo, en una estrucutra arriostrada que es mucho mas rigida el forzar esa deformacion es muy jodido.
donde me pierdo? alguien tiene experiencia con la aplicacion del EC3 como para ayudarme?
salut
LL