Ya le pediremos a
@lufegut que haga cuentas
Ya las tengo hechas. De 9 meses (me faltan 3 para el cómputo anual, y seguramente sea más favorable, porque faltan meses de mucho sol).
Las placas (de momento sin balance neto), se van a pagar solas en 8,4 años. Cuando se pueda realmente compensar la factura, en menos (habrá que ver cuánto exactamente). Las placas me están "ahorrando" mensualmente unos 29 € en consumo. Y estoy "regalando" a la red casi un 40% de lo que produzco.
Quiero entender que durante las primeras horas de la tarde-noche (en invierno) podría usar la energía acumulada en la batería, lo cual implica que no uso la red. Una vez agotada la batería, el sistema se encargaría de conectarse a la red para volver a recargar la batería...y vuelta a empezar (ahora el sistema vuelve a tirar de la batería)
Piensa en el sobrecoste de meter un sistema con batería. Supongamos que en un hipotético caso favorable, consigas cubrir el consumo de la casa durante unas horas, para ahorrarte lo que tenga la batería (¿4 kW?). Suponiendo que consigas llegar con ella cargada "de gratis", todos los días (cosa improbable en invierno), y suponiendo que ese consumo te entre en horario "caro", te estarás ahorrando 4*365*0,14 € = 204,4 € al año.
Cargarla por la noche no tiene mucho sentido, porque te sale al mismo precio cargarla, que tirar de red (y tiene menos pérdidas).
Con ese presupuesto, y suponiendo que la batería te dure 10 años, toda inversión de mas de 2.000 € a mayores, ya es antieconómica. Casi te diría que más de 1.500, porque hemos hecho unos números muy tramposos e idílicos.
De hecho, con el balance neto, vas a obtener la misma compensación económica, que el ahorro que te produciría la batería, ya que por decirlo de un modo simple, estás acumulando energía en la red, para consumirla en diferido.