Buenas tardes.
He construido una jardinera de obra y tengo dudas sobre el tratamiento que, tras leer, pensaba dar.
La jardinera tiene estas características:
I. Dimensión de 4 m largo x 0,5 m alto x 0,6 m profundo (medidas del interior del vaso).
II. Pegada a un muro.
III. Fabricada con ladrillo hueco del 12 (los 4 lados para que sea independiente del muro al que va pegada).
IV. El suelo también es independiente, ya que he puesto rasillón machihembrado elevado del suelo de la terraza, permitiendo poner los desagües bajo este machihembrado.
V. Las pendientes ya están conseguidas durante la colocación del machihembrado y se ha realizado media caña con mezcla.
La impermeabilización que iba a realizar es:
I. Recubrir el vaso íntegramente con Morcem Dry R (mortero impermeabilizarte monocomponente).
II. Imprimación bituminosa Chova Supermul.
III. Tela asfáltica sencilla en los sumideros y en las esquinas.
IV. Tela asfáltica autoprotegida con pizarra en todo el vaso.
¿Cómo lo veis?
Aparte de valorar la opción en su conjunto, tengo duda de cómo actuará la imprimación bituminosa sobre el mortero impermeabilizante, ya que en las instrucciones de esta imprimación dice que la superficie a de ser porosa.
Gracias.
He construido una jardinera de obra y tengo dudas sobre el tratamiento que, tras leer, pensaba dar.
La jardinera tiene estas características:
I. Dimensión de 4 m largo x 0,5 m alto x 0,6 m profundo (medidas del interior del vaso).
II. Pegada a un muro.
III. Fabricada con ladrillo hueco del 12 (los 4 lados para que sea independiente del muro al que va pegada).
IV. El suelo también es independiente, ya que he puesto rasillón machihembrado elevado del suelo de la terraza, permitiendo poner los desagües bajo este machihembrado.
V. Las pendientes ya están conseguidas durante la colocación del machihembrado y se ha realizado media caña con mezcla.
La impermeabilización que iba a realizar es:
I. Recubrir el vaso íntegramente con Morcem Dry R (mortero impermeabilizarte monocomponente).
II. Imprimación bituminosa Chova Supermul.
III. Tela asfáltica sencilla en los sumideros y en las esquinas.
IV. Tela asfáltica autoprotegida con pizarra en todo el vaso.
¿Cómo lo veis?
Aparte de valorar la opción en su conjunto, tengo duda de cómo actuará la imprimación bituminosa sobre el mortero impermeabilizante, ya que en las instrucciones de esta imprimación dice que la superficie a de ser porosa.
Gracias.