Yo voy a romper una lanza a favor de Windows, y no es porque Linux (u otros sistemas, no necesariamente libres o de código abierto) no me gusten, pero para mi Windows tiene unas ventajas indudables, que se convierten en inconvenientes de los otros sistemas:
1- Para windows tienes aplicaciones que te permiten hacer cualquier cosa. Tienes aplicaciones alternativas para poder elegir, por ejemplo para poder calcular estructuras tieners CYPE, Tricalc,... mientras que para linux no hay nada o por lo menos no con la variedad que tienes en Windows.
2- Siempre se habla de la "inestabilidad" de Windows, pero me gustaría ver a Linux u otro sistema operativo aguantando las perrerías que se le hacen normalmente a un Wiindows: multiples drivers de múltiples fabricantes, catorcemil aplicaciones,... no se yo si un Linux aguantaría tanto. Las ultimas evoluciones de Windows son bastante estables (XP2, x64, vista...) de hecho yo tengo tres sistemas basados en x64 desde hace unos tres emses y dos de ellos no se han colgado NUNCA hasta ahora funcionadno a diario.
3- Tal vez Linux u otros sistemas sean gratuitos o casi, pero no se yo si todas las aplicaciones que puedes utlizar en Linux lo son. Por ejemplo ¿alguien cree que CYPE, Tricalc, ... van a sacar versiones GRATIS o de coste inferior para un entorno Linux que para otro Windows? creo que no.
Entonces el coste de estar en un entorno u otro es similar o se aproxima bastante.
4- Tambien para Windows hay aplicaciones freeware, open source y cosas parecidas, por ejemplo hay un Open Office para windows, al igual que para linux.
5- El "monopolio" de Windows da estabilidad a los desarrolaldores de aplicaciones: todos los Windows XP son "iguales", mientras que hay tropecientas distribuciones Linux. No sé si son todas compatibles entre sí, pero intuyo que puede haber algun problema.
Lo queramos o no, es lógico que al final haya que pagar por el software, ya que es un incentivo evidente para el desarrollo de aplicaciones, los programadores tienen que comer como todo hijo de vecino. Desarrollar un programa cuesta una pasta, y mantenerlo todavía más, luego es lógico que al final los programadores busquen el máximo número de clientes para sus productos, y hoy por hoy eso se llama programar para Windows. Otra cosa es que haya software con un precio claramente abusivo.
Saludos