Otros deseos:
- Comprobación al fuego en forjados de chapa colaborante.
- Dimensionar el armado de las vigas para cumplir con flecha y fisuración (opción activable si el usuario lo desea). La mayor parte del tiempo que pierdo en CYPECAD es editando vigas, sería un avance enorme poder tener esta mejora.
- En muros de hormigón, poder elegir el tipo de empuje que soporta. Actualmente sólo calcula con el empuje en reposo, perfecto para muros de sótano, pero a veces tenemos que dimensionar muros en ménsula, dentro del mismo modelo de CYPECAD (ya sé que hay un módulo aparte), por lo que sería fantástica una pestaña dentro de las opciones del muro introducido donde elegir el tipo de empuje.
- En muros, cuando se activa la opción de colocar vigas en la coronación de los mismos, no es posible elegir el ancho de la viga (por defecto se iguala al ancho del muro). Esto da como resultado que, en un mismo plano, cuando existen vigas y muros en la misma línea, que las vigas reduzcan su ancho a su paso por el muro, lo cual no es lógico ni queda muy decoroso en el plano, siendo necesario editar el plano de CAD y los armados manualmente.
- En muros de hormigón, poder igualar el armado. Actualmente, cuando tenemos introducidos varios muros independientes, nos saca el programa mil planos de armado, me gustaría poder elegir igualarlos para facilitar el montaje y la ejecución.
- Sería interesante poder tener una opción dentro de la edición de las zapatas, donde se pueda activar o excluir el peso propio del cimiento en la comprobación de la tensión admisible. Me explico, la tensión admisible que da el geotécnico puede resultar del hundimiento o de asientos. Si estamos en el último caso, el peso del cimiento no computaría porque no produce asientos que deriven en distorsiones angulares de la estructura. Esto puede ser la diferencia entre obtener un zapatón o una zapata más razonable y afinar en el dimensionado. Si la tensión admisible es la resultante del hundimiento, esto ya no procede, pero por lo menos, que exista la opción de que el usuario lo aplique o no en función del tipo de tensión admisible que obtenga el geotécnico.
- En un cruce de vigas, podemos elegir el empotramiento en el nudo, pero no podemos decir que son vigas independientes que están articuladas entre sí. Es el típico caso de viguetas de madera continuas apoyadas en otra viga continua inferior. Pido poder editar las vinculaciones del nudo en este sentido (tal y como sí se puede hacer en CYPE 3D al articular y "crear barra").
- Poder nombrar las cargas o asignarles una etiqueta (por ejemplo, carga de cerramiento de fachada, carga de aire acondicionado, etc.). Adicionalmente, tener un gestor de cargas, donde ver todas las cargas en un listado y organizarlas según su etiqueta, hipótesis, valor, ubicación, etc.
- Poder aplicar en los paños, o elementos que queramos, reducción de sobrecargas.