A ver sigo con mi geotécnico. Me asalta una duda. Parece ser que el agua tiene sulfatos, vaya por dios, del orden de ataque medio. Y las tierras que no quieren ser menos tienen todavía más, por lo que el geotécnico recomienda ambiente Qc (ataque alto, toma castaña!!! es la primera vez que lo veo). Y mi pregunta es la siguiente:
¿Que ocurriría si fuese al revés, fuerte en agua y medio en tierra? ¿También sería ambiente Qc? Bien yo entiendo que sí, siempre y cuando haya agua, es decir esté el nivel freático alto o muy cercano a la cimentación. Si esto no es así, pasamos del analisis de aguas digan estas lo de digan.
¿Alguno de ustedes lo hace de otra forma? Por que hoy me lo han puesto en duda y me están haciendo dudar....
Y otra cosita. Tengo sulfatos en el terreno y la muy cachonda de la norma dice: "Qc -> recubrimiento según proyetista" !!!!! Toma ya. Yo que no sé como se come el azufre el acero (sé que rápido pero no se como de rápido ni ná) tengo que decidir el recubrimiento. Y en cambio pa interiores que no tengo problema si pongo 3cm si me lo define. Es algo así como "si es facil te lo odeno yo(entiendase la norma) y si es dificil lo decidies tu(entiendase el proyectista)". Así también hago yo normas, lo facil y sencillo lo tipifico y lo complicado.... ahhh chavalote te buscas la vida!!!!
He pensado ponerle 5cm de recubrimiento, que ya es recubrimiento....
¿Alguno pondríais más? ¿O menos? ¿Porque? ¿A tí también te cae gorda la EHE y no lo quieres reconocer?
Gracias por haber leido hasta este punto del super tocho que me ha salido. Y gracias por que sé que tienes una opión al respecto y me la vás a decir

¿Que ocurriría si fuese al revés, fuerte en agua y medio en tierra? ¿También sería ambiente Qc? Bien yo entiendo que sí, siempre y cuando haya agua, es decir esté el nivel freático alto o muy cercano a la cimentación. Si esto no es así, pasamos del analisis de aguas digan estas lo de digan.
¿Alguno de ustedes lo hace de otra forma? Por que hoy me lo han puesto en duda y me están haciendo dudar....
Y otra cosita. Tengo sulfatos en el terreno y la muy cachonda de la norma dice: "Qc -> recubrimiento según proyetista" !!!!! Toma ya. Yo que no sé como se come el azufre el acero (sé que rápido pero no se como de rápido ni ná) tengo que decidir el recubrimiento. Y en cambio pa interiores que no tengo problema si pongo 3cm si me lo define. Es algo así como "si es facil te lo odeno yo(entiendase la norma) y si es dificil lo decidies tu(entiendase el proyectista)". Así también hago yo normas, lo facil y sencillo lo tipifico y lo complicado.... ahhh chavalote te buscas la vida!!!!
He pensado ponerle 5cm de recubrimiento, que ya es recubrimiento....
¿Alguno pondríais más? ¿O menos? ¿Porque? ¿A tí también te cae gorda la EHE y no lo quieres reconocer?
Gracias por haber leido hasta este punto del super tocho que me ha salido. Y gracias por que sé que tienes una opión al respecto y me la vás a decir