Hace tiempo me compré una casa prefabricada para una parcela en suelo urbano y contraté con los de la empresa de la casa prefabricada el proyecto. Me pidieron un plano para ir trabajando sobre él, les envié el plano que tenía y que me dieron al comprar la parcela, en las escrituras figura que tiene 350m2 (mínimo para urbanizar) y en realidad parece ser que no llega. Ellos llevados por las prisas de vender empezaron a hacer el proyecto básico, con el proyecto básico me dieron la licencia de obras, luego vinieron a "medir" arquitecto y aparejador y dijeron que estaba todo bien. Cuando vino el constructor no había manera de que cumpliera los retranqueos adecuadamente, así que se pasaron la bola unos a otros, todos trabajaban para la misma empresa, y mediante muchas argucias terminé aceptando la casa, porque me dijeron que todo se iba a resolver que un retranqueo se solucionaba adosando la casa mediante un porche y modificando el proyecto y que los gastos en teoría corrían de su parte. El caso es que al final pagé yo el porche adosado y ellos hicieron el proyecto de ejecucuón con la modificación.
Después de tiempo me decido a pedir la Licencia de primera ocupación ( el fin de obra tardaron mucho en dármelo) y la casa no cumple en el otro lado el retranqueo por unos 30cm, cuando exigen 3 metros, pero es solo en una esquina de la casa, no cumple en un metro.
El arquitecto municipal dice que le expliquen los técnicos cómo han hecho ésto, y ellos no dan la cara, no me responden al teléfono, la empresa de la casa prefabricada le echa el muerto al arquitecto, en fin, qué pensáis que podía ser la solución para resolver el problema de los 30cm en ese metro de la casa. Qúe responsabilidad tiene el arquitecto mío al firmar que todo estaba bien y no estar? los de la casa se pueden lavar las manos habiendo contratado el proyecto con ellos?.
Gracias y siento todo el rollo que os he echado.