Gastos generales:
- Nóminas y gastos sociales de personal directivo y administrativo de la empresa constructora (no personal que intervenga directamente en la obra)
- Desplazamientos, dietas, publicidad, regalos, ...
- Asesoramietno jurídco, técnico,...
- gastos de formación del personal...
- Seguros
- Gastos financieros no imputables a la venta (avales y garantías, comisiones bancarias varias,...)
- Cuotas a organizaciones profesionales o empresariales (camara de comercio, colegios profesionales,...)
- Amortizaciones de equipos, máquinas, vehículos, herramientas... no imputables a una sola obra. mantenimientos y consumos de estos equipos y máquinas.
- Alquiler de local u oficina, o amortización del prestamo para su adquisición.
- Comunicaciones: teléfono, correos.
- Consumos de electricidad, agua, gas,... del local de la empresa constructora.
- gastos de consumibles varios.
Todos estos capítulos vienena rondar el 13% sobre el presupuesto de ejecución material.
beneficio Industrial: porcentaje de beneficio de la empresa constructora respecto al coste de ejecución material de la obra. Normalmente es el 6%
rendimientos: cantidades desglosadas de cada uno de los materiales y de la mano de obra que intervienen para ejecutar una unidad de una determianda partida. Por ejemplo: para hacer un m2 de tabique de ladrillo se necesitarán X ladrillos de las características que sean, X litros de mortero de categoría Z, X horas de oficial de primera y X horas de peón.
Saludos.
PD editado para corregir el error e el % de gastos generales