El de documentación es para recopilar la documentación previa, te indica según los materiales que utilices, la documentación que te ha de presentar la empresa suministradora, es bastante útil, lo puedes ver en la demo. Pero para mi, considero que me faltan materiales.
El de ejecución es para llevar un control durante la ejecución (como su nombre indica

). Es como una
check-list en la que vas marcando los pasos a seguir como procedimiento.
En cuanto a errores, más en este segundo, como por ejemplo:
¿Qué tendrá que ver la ejecución de revestimientos de yeso con pintado/barnizado?
Ejemplo:
¿La aplicación de la pintura o barniz es la definida en el proyecto?

Esa iría en otra fase, en pintado y barnizado.
¿Qué tiene que ver el pintado o barnizado con los puentes térmicos?
Ejemplo:
¿La unión de la carpintería y el cerramiento resuelve la disminución del aislante térmico?




¿Qué narices le importa a la persiana si la carpintería cierra herméticamente? Eso para el apartado de carpintería.
Ejemplo:
¿La carpintería cierra herméticamente?
¿La carpintería es estanca al aire y al agua?
Si sigo mirando te encuentro más, no es que esté mal, pero además de preguntas más que evidentes, en la check-list, a veces se les cuelan las de otros apartados como te acabo de enseñar y, como comprenderás, entregar un documento con errores como esos da un poco la risa.