Soy estudiante y he de diseñar un edificio de viviendas, con una superficie de unos 250 m2 por planta. Consta de PB+5, y ahí he de introducir tantas viviendas como pueda, ciñéndome al máximo al Plan General. Por ejemplo, si el Plan me dice que el patio de luces tiene que tener 17,5 metros2, no he de sobrepasarlos más que en un 20%. El problema es que mi solar está entre medianeras, y tiene en este sentido 25 metros, por 11 de fachadas soleadas. Y no puedo poner otro patio de luces. El PGOU de Zaragoza dice:
1. Toda vivienda contará como mínimo con estancia-cocina, un dormitorio doble y un aseo
con ducha.
2. Toda vivienda tendrá una superficie útil mínima, calculada conforme a lo indicado en el
artículo 2.2.17 de estas normas, de 37 metros cuadrados.
3. Las superficies útiles mínimas de las piezas serán las siguientes:
Estancia-Cocina viviendas de 1 dormitorio 18 m²
viviendas de 2 dormitorios 20 m²
viviendas de 3 dormitorios 24 m²
viviendas de 4 dormitorios 24 m²
Estancia-comedor viviendas de 1 dormitorio 14 m²
viviendas de 2 dormitorios 16 m²
viviendas de 3 dormitorios 18 m²
viviendas de 4 dormitorios 20 m²
Dormitorio de dos camas 10 m²
Dormitorio de una cama 6 m²
Cocina (superficie cerrada) 6 m²
Aseo principal 3 m²
Aseo secundario 1,5 m²
Entonces, me decís que la estancia-cocina se refiere a una cocina con un pequeño comedor integrado, voy bien?? De modo que no sería normal en mi proyecto poner salón aparte, no? El comedor sería pues estancia-comedor, en todos los casos?? Me parece que no me estoy haciendo explicar nada bien. Llevo todo el día con el tema y mi nivel de espesura es crítico a estas horas. De todas formas muchas gracias! Volveré a la carga si me decís que no me entendeis. Pero quizá mañana.