Pues es lo que hay, euro arriba, euro abajo. Para empezar compras un medidor de consumo y empiezas a obtener datos. Luego una excel te los pone claritos y totalizados.
Donde sí se ahorra bastante es con los dichosos stand-by de los aparatos. Se te pueden ir rápido 1000 KWh anuales en ellos como te descuides. Ahora multiplica por su precio más impuestos y no te asustes.
Yo me he quedado un poco chafado con las bitérmicas y clase A++ de esas. Estuve curioseando algo por las webs de fabricantes y algunas tope ecológicas gastaban por ciclo alrededor de 1000 W. Vaya, resulta que tengo un lavaplatos clase A++ con 16 años de antigüedad..... y yo sin saberlo, porque eso es lo que gasta el mío por ciclo (bueno, igual gasta algo más de agua). Así que mientras no reviente o se caiga a cachos, le quedan muchos platos que lavar.
Con el simple hecho de echarle agua caliente con un cubo al principio del programa, solo consume unos 600 W. Luego ya no le echo más caliente y termina secando (sí, lleva resistencia). Si estuviera pendiente del mismo y le echara más agua caliente y no le dejara secar, podría gastar posiblente unos 300-400 W. Pero si el ahorro anual es 10 Eur aprox..... anda y que lave solo. Yo a mis cosas.
Le puedes puentear la resistencia pero tienes que comprobarla, porque se puede quedar esperando indefinidamente a que coja temperatura para seguir lavando. O puede que si lo dejas que se seque al aire, te quede la vajilla mal, con manchas o señales del agua. Es cuestión de probar. Además tienes que planificar su uso bien, porque como te haga falta vajilla y la tengas que cojer mojada.... a secar se ha dicho. Pero si no te importa la incomodidad....
Yo jamás he lavado ropa con agua caliente y no hay quejas por ropa mal lavada. Es más, pienso que muchísima ropa se puede lavar con programas breves, que gasta mucho menos agua y luz. Hombre, en un foro como este de construcción, donde quizás muchos estén en el tajo y terminen todos guarros o sucios no, pero si tu trabajo es de oficina, viajante o similar, la ropa solo tiene polvo y sudor. Eso queda bien con un lavado breve y no veas lo que se ahorra. Es cuestión de planificar la colada jejejeje
A la lavadora y lavaplatos, por seguridad o tranquilidad, le puedes poner una válvula mezcladora térmica, tarada a la temperatura adecuada para usarla con agua caliente del calentador o placa solar y ahorrar. Pero ojo, sobre todo con la lavadora, no vayas a hacer un estropicio de meter ropa delicada y encoja. Las bitérmicas suelen coger agua fría o caliente en función del programa de lavado y no hacer estropicio alguno.
Hay personas que tiene termo eléctrico y además lavaplatos, pues en este caso yo conectaría directamente el agua caliente al lavaplatos. Total, si ya tengo el agua caliente y pagada, pues a usarla.
En fin, antes de gastar a lo loco hay que medir y hacer algunos cálculos, porque se te puede quedar una cara.....
Saludos.
Soundmuller