Hola a todos. Estamos diseñando y calculando la estructura metálica para colocar un valla publicitaria en la cubierta de un edificio y tenemos algunas dudas que me gustaría comentar por si alguien ha estado en el mismo caso. La valla es realmente una pantalla electrónica de aproximadamente 11,50 x 6,00 metros con un peso de cerca de 10 toneladas.
Como podéis ver en la imagen que acompaña al post la estructura es un conjunto de "estructuras verticales" que se arriostran entre sí. Los elementos verticales son 2 UPN soldados, y el resto tubos rectangulares. Todo ello descansa en perfiles HEM que serán los que se conecten a la estructura de hormigón del edificio además de repartir la carga sobre dicha estructura. Además de conocer vuestras opiniones sobre el diseño y las sugerencias que nos hacéis nos gustaría saber la mejor manera de conectar esta estructura a la del edificio. ¿Sería correcto emplear anclajes Hilti mecánicos o químicos que unan los perfiles H (con taladros en sus alas) con las vigas de hormigón? ¿Sería mejor colocar debajo de las H una chapa de acero que se una a la estructura del edificio?
Aunque en el cálculo se tiene en cuenta la acción del viento en las dos direcciones (evidentemente) ¿sería conveniente además anclar la valla con cables a la estructura del edficio?
Otro duda es acerca del cálculo que llevamos a cabo con Metal3D. ¿La modelización de las uniones mediante rótulas (o sea el circulito limpio sin que lo atraviese la barra) es la más adecuada y también la pésima?
Muchas gracias por vuestra atención.
Salduos

Como podéis ver en la imagen que acompaña al post la estructura es un conjunto de "estructuras verticales" que se arriostran entre sí. Los elementos verticales son 2 UPN soldados, y el resto tubos rectangulares. Todo ello descansa en perfiles HEM que serán los que se conecten a la estructura de hormigón del edificio además de repartir la carga sobre dicha estructura. Además de conocer vuestras opiniones sobre el diseño y las sugerencias que nos hacéis nos gustaría saber la mejor manera de conectar esta estructura a la del edificio. ¿Sería correcto emplear anclajes Hilti mecánicos o químicos que unan los perfiles H (con taladros en sus alas) con las vigas de hormigón? ¿Sería mejor colocar debajo de las H una chapa de acero que se una a la estructura del edificio?
Aunque en el cálculo se tiene en cuenta la acción del viento en las dos direcciones (evidentemente) ¿sería conveniente además anclar la valla con cables a la estructura del edficio?
Otro duda es acerca del cálculo que llevamos a cabo con Metal3D. ¿La modelización de las uniones mediante rótulas (o sea el circulito limpio sin que lo atraviese la barra) es la más adecuada y también la pésima?
Muchas gracias por vuestra atención.
Salduos