Hola a todos.
Personalmente a mí me parece mejor el STRUCAD, y ahora mas aun porque ha salido la version 16 que tiene un módulo de control documentario...
El strucad es más fácil de aprender que el tekla, es muy similar al autocad.
En el strucad se pueden crear cualquier tipo de forma, paramétrica (depende de parámetros) o no paramétrica. Con la forma paramétrica podemos crear varios miembros con la misma forma pero diferentes parámetros (diferentes medidas). Mientras que con la no paramétrica se limita a un solo miembro, solo se dibuja la sección del miembro en el plano XY y con el comando SumPerfil se crea el miembro.
Además de eso podemos crear planchas en el entorno 3D (como miembros) con el comando MChapa y Pplate.
Podemos también generar perfiles de sección variable con el comando ARMADO.
Las conexiones personalizadas son más fáciles de hacer en el strucad. También tenemos conexiones personalizadas paramétricas que se adecuan al cambio de tamaño del miembro.
Los planos salen más ordenados, y también tiene un entorno 2D para editarlos si fuera necesario.
Además de eso tiene el struwalker, que toma toda la información de los modelos.. incluido los planos de fabricación, cartelas, archivos cnc etc. Es más con el struwalker se pueden hacer secuencias de montaje, colocar fondos, simular terrenos, crear videos, buscar las marcas, importar archivos .stp hasta se puede hacer una pequeña planificación porque viene con un modulo para generar diagramas gantt (esto también se puede hacer directamente desde el strucad).
Podemos exportar archivos .sat que pueden ser abiertos por el autocad, inventor, solid, etc. Y estos programas lo abren como solidos, osea cada elemento lo toma como un solido.. y si lo abren con el inventor, este crea un ensamble.