Entrada a vivienda a través de terraza

  • Autor del tema Autor del tema Harry
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Harry

Novel
He visto una promoción nueva donde los pisos tienen la entrada por la terraza, que es suficientemente amplia, y de ahí hay una puerta a la cocina y otra al salón.

Nunca había visto esto. ¿Es alguna tendencia nueva?
 
Yo he conocido lo que actualmente se denomina "Corrala de Santiago" en el barrio de Realejo (centro de Granada), que está restaurada con dinero público y es una virguería. Incluso puedes alojarte unos días (ver opiniones en Tripadvisor).

Mis padres residían ahí (años 1940) antes de emigrar a Catalunya. Obviamente, el aspecto, vecindario y convivencia debieron ser muy distintos. Pero la corrala sigue ahí.
 
He visto una promoción nueva donde los pisos tienen la entrada por la terraza, que es suficientemente amplia, y de ahí hay una puerta a la cocina y otra al salón.

Nunca había visto esto. ¿Es alguna tendencia nueva?
¿Pero esas terrazas son privativas?
 
Es la particular de cada vivienda. No hay recibidor ni armario para dejar abrigos, habría que ponerlo en la terraza 😒

Planta de entrada a vivienda
 
Es como un recuerdo de la vivienda unifamiliar con parcela, antes de entrar a la casa pasas por un espacio privado no cubierto (jardín en una, terraza en esta). Me parece una idea interesante, aunque creo que no está totalmente resuelta en este ejemplo.
 
Con la normativa de habitabilidad de aquí (País Vasco) tendría difícil encaje. Se exige que a las viviendas se acceda desde un espacio común. No sé hasta qué punto un acceso a una terraza privativa podría considerarse acceso "a la vivienda".
 
Yo creo que una terraza privada es una estancia de la vivienda (que esté cubierta o no, no cambia su naturaleza), por lo que se mantiene la condición de que el acceso a la vivienda se realice desde un espacio común.
 
Desde el momento en que una terraza suele ser un espacio común de uso privativo, ya te digo yo que esa justificación torcería el morro de unos cuantos técnicos municipales.
 
Pero, ¿esa terraza está cerrada?
Hay una puerta, pero, ¿en una pared o en una barandilla?
Porque veo que la separación entre la terraza y la vivienda es todo vidrio...
 
Vamos, que cualquiera puede entrar en la terraza... No sé yo si me termina de convencer.
Pero sí, original es mucho. No lo había visto nunca.
 
Pues por el lateral de la puerta pasar la pierna por la barandilla no parece complicado.
En cualquier caso, no sé dónde está la promoción y yo soy muy torpe buscando.
De no ser que esté en Santoña (que es donde no me importaría tener una segunda residencia), no me interesa demasiado.
Aunque sigo diciendo que la solución me parece muy original.
 
En cualquier caso, no sé dónde está la promoción y yo soy muy torpe buscando.
Picas en la imagen, le dices a Google que te busque la imagen y listo, te aparece, no pongo el enlace porque no deja de ser un anuncio comercial y aquí no se deben poner.

En ese plano no se aprecia que el frente de la escalera lleva una mallorquina o similar, que impide que puedas meter la cabeza y mirar la terraza del vecino, por cierto, no me compraría la última planta porque no es cubierta.
 
O sea, estás en febrero, en Zaragoza, tan a gustito dentro de casa, te llaman a la puerta para traerte un paquete o un vecino para charlar, y te tienes que abrigar, y si es la última planta además coger un paraguas. Amos anda...
 
Atrás
Arriba Abajo