Gestión de residuos de la construcción. Identificación de residuos

  • Autor del tema Autor del tema yoyo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

yoyo

Bronce
Buenos días a todos,

Tengo una duda en relación a un estudio de gestión de residuos. La cuestión es que siempre he incluido el texto:
No se consideraran incluidos en el computo general los materiales que no superen 1m³ de aporte y no sean considerados peligrosos y requieran por tanto un tratamiento especial.

Este dato me lo facilitó en su día un técnico municipal y siempre lo he incluido en todos mis proyectos, pero no sé realmente de donde sale, lo he estado buscando y no encuentro la fuente. Veo que otros técnicos también la incluyen.

Mi duda es si realmente este texto sale de alguna normativa o si es una recomendación y por tanto carece de base legal para justificar el cómputo de los materiales.

Gracias por adelantado por vuestra ayuda. Un saludo
 
Buenos días a todos, respondo a la consulta que realicé por si le puede servir a alguien.

El tema de la no consideración en el cómputo general de los materiales que no superen 1m3 , no está en ninguna ley ni similar por lo que me he podido enterar.

Parece que esta coletilla que aparece en casi todos los estudios que yo he visto delante, e incluso en muchos modelos tipo que facilitan varios colegios oficiales, está más bien relacionado con la posibilidad de utilizar los contenedores municipales para cualquier material no peligroso y sin que supere nunca estas cantidades. Teniendo en cuenta esto, cuando las cantidades son menores, no es necesaria la realización de planos ni una estimación en el presupuesto de la gestión de los residuos porque se pueden depositar en los contenedores municipales.

De todas formas, por lo que me han comentado algunos compañeros, el uso de los contenedores municipales y las cantidades máximas, en algunos casos están reflejados en ordenanzas municipales pero otras veces no, así que parece que este famoso texto parece que no tiene base legal en muchos casos.

Espero no haberme liado demasiado y que os valga para algo la respuesta.

Un saludo
 
Yo pienso que esa coletilla puede ser para dejar un margen a esos residuos que se generan en la obra una vez que ya se han retirado los contenedores propios, y que acaban en los contenedores de la calle. Estoy pensando en los embalajes y en los restos que dejan los fontaneros y los electricistas.
Y supongo que también simplificará mucho la documentación en el caso de pequeñas reformas en viviendas.
 
Atrás
Arriba Abajo