Justificación menos residuos para recuperar un aval

  • Autor del tema Autor del tema cesc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

cesc

Diamante
en el 2005 realizamos un proyecto de unas naves en el que indicaba XXX tn de residuos (runas) y depositamos el correspondiente aval, en la actualidad estoy gestionado la retirada de este, pero como el certificado del industrial del movimiento de tierras pone menos tn de runas, el ayuntamiento me exige una justificación ...

el autor del proyecto me remite al constructor para que lo justifique ... y este ya lo ha hecho pero con menos metros

o sea estamos en el 2012 unos 6 años después de haber acabado la obra en un bucle ...

que solución le veis ?
 
Y las "runas" son??? Escombros (concepto asimilable a RCDs)? Tierras & rocas excavadas?

Como se obtuvieron las mediciones del proyecto? Las mediciones originales eran volumétricas basadas en "estimaciones" o a mediciones de LxAxP muy ajustaditas? Luego se usaba un factor de 1,5-2 para pasar de m3 a tn.? Las mediciones finales de dimensiones de excavación y/o materiales gestionados se justifican en ¿m3 o tn?

Ahí tienes campo abonado para ver si realmente puede suponerse (y justificar) si al final se excavó todo lo previsto excavar y, en su caso, si todo lo excavado fue debidamente gestionado.

Finalmente... ¿cuanto ahorro supusieron los m3/tn gestionados de menos? ¿el ahorro ha sido mayor que la fianza?
 
supongo que son escombros de obra, las tierras van a parte y se han reutilizado en la misma obra

estamos hablando creo recordar de que en proyecto pusieron 200 y hay 150 o algo similar ...

la fianza es un aval bancario de unos 7.000 euros

ingeniero constructor o empresa de tierras .... quien debe mojarse mas ? pq lo que parece es que de los 3 nadia quiera colaborar se pasan la pelota ... y mis 7.000 euros en el ayuntamiento :(
 
Hola Cesc. Me interesa el tema, pues también tenemos unos eurillos en el ayuntamiento, a ver si algún día los puedo recuperar. Aunque en nuestro caso la licencia nos la han dado con el básico, y ellos no han visto ninguna medición, así que poca verificación de la cantidad podrán hacer.

A mí, el sentido común me dice que debe ser el director de obra quién justifique que no se tuvieron que tirar tantos metros como dice el proyecto, por ejemplo, comentando lo que tu indicas, que la tierra se reutilizó. El constructor sólo debería justificar lo que ya ha hecho, cuánto ha tirado.

Saludos
 
Hola Kin, Ya hace un tiempo que los proyectos deben incluir un estudio de gestión de residuos, en base a este, el constructor debe redactar un plan que aprobará una vez revisado la dirección facultativa. El decreto que regula todo esto, también obliga a que el constructor presente los certificados conforme los residuos generados en tal obra de tal proyecto etc... han sido recibidos por tal gestor de residuos autorizado. Saludos
 
Gracias, Molière!
Pues tienes razón, buscando por los documentos del proyecto básico he encontrado un estudio de gestión de residuos. Lo que no se si se ha realizado es lo del plan por parte del constructor; supongo que sí, pero lo voy a comprobar.
Gracias de nuevo!
 
Atrás
Arriba Abajo