NCSE-02: Pórticos bien arriostrados en todas las direcciones

  • Autor del tema Autor del tema zZloth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

zZloth

Plata
Buenas.

Tengo una duda de interpretación de la NCSE-02, y quería saber cómo procedéis.

En el ámbito de aplicación, vemos que para Ab < 0,04 no es obligatorio su uso, y que para Ab < 0,08 dice lo siguiente:

"En las construcciones de importancia normal con pórticos bien arriostrados entre sí en todas las direcciones cuando la aceleración sísmica básica Ab sea inferior a 0,08g. (Para menos de 7 plantas)"

Aquí me surge la duda de cuándo se considera que los pórticos están bien arriostrados entre sí en todas las direcciones, porque no encuentro definición.

Por ejemplo, tengo una obra con forjados unidireccionales armados y situ, con bovedillas de poliestireno. Uso vigas de canto 50 cm en los vanos que cargan el forjado, y viga plana en el otro sentido. El canto de mi forjado es 25+5.

Tengo vigas en todas las direcciones uniendo pilares (no tengo ningún pilar sin viga en ninguna dirección), algunas planas y otras de canto, y los 5 cm de capa de compresión, que supongo según varias normativas que permite considerar el forjado como diafragma rígido. He comprobado las distorsiones y son muy razonables en ambas direcciones, por debajo de h/125.

A simple vista, diría que sí cumplo los requisitos, pero ¿hay alguna manera "objetiva" de justificar si puedo no aplicar la NCSE-02 en este caso? Principalmente me fastidia por las zapatas que se dimensionan demasiado debido a los esfuerzos horizontales.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Aunque no está muy claro, la norma parece pretender que la rigidez lateral en todas las direcciones esté garantizada y sea lo más similar posible.

Con forjados unidireccionales, yo suelo utilizar el criterio de que haya paños en 2 direcciones sensiblemente perpendiculares entre sí.
Si todos tus forjados están en una misma dirección, las vigas planas que tienes no tendrán rigidez comparable a las de canto. En ese caso, opino que podrías utilizar vigas de canto en las fachadas paralelas a las viguetas.
 
En el comentario C.1.2.3 de la norma indica que la existencia de una capa superior armada, monolítica y enlazada a la estructura en la totalidad de la superficie de cada planta permite considerar a los pórticos como bien arriostrados entre sí en todas las direcciones.

En este vídeo de José Luis de Miguel, uno de los autores de la norma, comenta un poco este punto. A partir del minuto 24:02.

 
Atrás
Arriba Abajo