Posible contaminación de terreno con escombros con amianto

Hola.

Resulta que tengo una terreno donde iba a construir una casa y un vecino está construyendo la suya, hasta ahí todo bien. Pero me he dado cuenta que ha usado escombros para rellenar terreno y en esos escombros se ve claramente que hay trozos de planchas de uralita y de depósitos de agua de fibrocemento, en los trozos se ve que contiene fibras, y casi 100% es amianto. Ahora me encuentro que en mi propiedad hay restos de placas de uralita partidas en cientos de pedazos. Hablé con el "chapuzas" que está construyendo la casa, y me ha dicho que no es nada, que eso quedará bajo la tierra del jardín, que no pasa nada. ¿Qué opinan? Ya he pensado que viene viento y ya remueve todo. En el ayuntamiento me han dicho que al ser una parcela privada ellos no se meten.
 
¿Qué opinan?
Opino que 062, que te ponga con el Seprona y que opinen ellos.

En el ayuntamiento me han dicho que al ser una parcela privada ellos no se meten.
Le metes un instancia por registro de entrada a urbanismo, y cuando lo tengas con el sello y el número, le dices que si no actúa su culo va por delante. Lo que se está haciendo es bajo licencia del ayuntamiento, y mira por dónde, los proyectos tiene un plan de gestión de residuos. Le dices también que paralelamente vas a denunciar en la Guardia Civil.

El fibrocemento quietecito sin tocarlo no pasa nada, si se parte ya sí, porque se liberan las fibras que son la malas.

¿Que no va a pasar nada?, lo más seguro, pero ¿y si sí?
 
Conozco un caso de un propietario al cual le llegó una multa por tener un volumen aproximado de 2 camiones de lavadoras viejas tiradas en el monte. El dueño ni idea tenía del tema, hasta que le vino la carta y fue a la finca. Como no pudo demostrar que la basura la tiró otro, cargó con la multa por ser el propietario...
 
Resulta que tengo una terreno donde iba a construir una casa y un vecino está construyendo la suya, hasta ahí todo bien. Pero me he dado cuenta que ha usado escombros para rellenar terreno y en esos escombros se ve claramente que hay trozos de planchas de uralita y de depósitos de agua de fibrocemento, en los trozos se ve que contiene fibras, y casi 100% es amianto. Ahora me encuentro que en mi propiedad hay restos de placas de uralita partidas en cientos de pedazos. Hablé con el "chapuzas" que está construyendo la casa, y me ha dicho que no es nada, que eso quedará bajo la tierra del jardín, que no pasa nada. ¿Qué opinan? Ya he pensado que viene viento y ya remueve todo. En el ayuntamiento me han dicho que al ser una parcela privada ellos no se meten.
¿Te han usado el solar de escombrera y no te das cuenta hasta ahora el final...?

P. D.: ¡Mete caña!
 
Hola. No es una escombrera general, el que se está haciendo la casa en el terreno de al lado, ha usado este material, depósitos de agua y planchas de uralita en mil pedazos para rellenar, y ahora hay mucha basura aún en su terreno, y en el mío, se ven restos de uralita. ¿Me entiendes lo que quiero decir? El señor me dice que eso es para rellenar y que quedará bajo tierra del jardín, pero con el viento eso puede llegar a levantarse.
 
Puede llegar a levantarse con el viento, aunque si está enterrado será difícil, pero si el próximo que haga obras decide excavar ahí, volverá a salir a flote... o los topos al moverse por la tierra o el perro haciendo un agujero en el jardín.

Yo opino también que una llamada al SEPRONA y que quede constancia y se proceda como se tenga que proceder... creo que da igual que sea uralita o fibrocemento o cascotes de ladrillo, para rellenar no se puede usar eso, hay que mandarlo a vertedero autorizado.

Al SEPRONA no le des demasiados detalles o dejes dudas, nada de "está enterrando cascotes", "está enterrando amianto", luego, si no lo es, pues mejor... no vaya a ser que tengan otra cosa más importante que hacer y se les olvide o lo dejen para cuando esté enterrado.
 
No es una escombrera general, el que se está haciendo la casa en el terreno de al lado, ha usado este material, depósitos de agua y planchas de uralita en mil pedazos para rellenar, y ahora hay mucha basura aún en su terreno, y en el mío, se ven restos de uralita. ¿Me entiendes lo que quiero decir? El señor me dice que eso es para rellenar y que quedará bajo tierra del jardín, pero con el viento eso puede llegar a levantarse.
Sé que no es una escombrera general, pero no entiendo que el vecino te llene de mierda tu parcela y no te des cuenta hasta el final.

Culpa en parte tuya por no vallar.
Vallar es lo primero que hay que hacer.
 
Las competencias principales en materia de residuos recaen sobre la comunidad autónoma.
Además, según RD 396/2006, la autoridad laboral también tiene competencias en cuestión de seguridad.
 
Atrás
Arriba Abajo