Ampliar balcón retirando muro de jardinera

Buenos días.

Quisiera saber si es posible o factible realizar lo siguiente con las jardineras. No tengo claro cómo están por dentro, ya que no las he visto, pero me gustaría saber si existe la posibilidad de retirar el muro que las une con el balcón para ampliar el espacio.

En las imágenes, las dos ventanas corresponden a mi piso; hay un pequeño saque entre ellas, pero la siguiente ventana no es parte de mi propiedad. ¿Qué opináis sobre la viabilidad de ampliar ese espacio? ¿Sería posible hacerlo de forma legal?

¡Gracias de antemano por vuestros comentarios!

Fachada de edificio
 
Tiene una jardinera de obra en el frente del balcón.

Quiere quitar el tabique interior para hacer más ancho el balcón.
 
¡Buenas!
Posible segurísimo que es. Cosas mucho más difíciles se hacen.
En cualquier caso, seguro que ese balcón y esa jardinera llevan una tela asfáltica "por dentro".
Yo no sé si jugaría mucho con eso, de no tenerlo muy claro.
Haberlo hecho en obra supongo que hubiera sido más sencillo y menos arriesgado.
 
A ver: la fachada no es tuya. Es comunitaria. Y no puedes alterarla así porque sí.
 
En obra no se podría hacer porque se incrementaría la superficie de terraza y computaría edificabilidad...
Hacer eso afecta a los desagües y a la impermeabilización. Además, es un elemento de separación con el vecino... afecta a la privacidad, deberás ponerte de acuerdo, si no le gusta, lo reclama en junta de propietarios :poop: y a reponer todo de nuevo.
 
Como vayas de frente, la respuesta es no (elementos comunes, etc.).

El peso es ridículo.

Las impermeabilizaciones acaban dando problemas.

El 90% de las jardineras de balcones terminan sin usarse por muchos motivos y ampliar el espacio interior es el menor de los problemas, porque cerrar la terraza es el subsiguiente y ya es más gordo. Aun así, la gente lo hace a pelo.
 
Yo, las jardineras que conozco, además, son más bajas que la barandilla, no sé tu caso, pero si fuera así tendrías que recrecer el muro de fachada, y eso ya canta a km (si no, es cosa de unos pocos sacos de escombros... que sacados en días alternativos a las tantas de la mañana no se enteran ni los vecinos), el muro se corta con una radial en 5 minutos para que no se sientan los martillazos durante horas.

Si preguntas a la comunidad te pueden decir que no... si no preguntas nadie te va a decir que no... al menos de primeras.
 
Gracias por las respuestas. Por lo que leo, parece que no es una buena idea hacerlo, principalmente por temas de impermeabilización y otros factores. La intención era ganar más espacio en la terraza, pero veo que la jardinera elevada no resulta muy práctica. Aun así, agradezco los comentarios.
 
Yo, las jardineras que conozco, además, son más bajas que la barandilla, no sé tu caso, pero si fuera así tendrías que recrecer el muro de fachada, y eso ya canta a km (si no, es cosa de unos pocos sacos de escombros... que sacados en días alternativos a las tantas de la mañana no se enteran ni los vecinos), el muro se corta con una radial en 5 minutos para que no se sientan los martillazos durante horas.

Si preguntas a la comunidad te pueden decir que no... si no preguntas nadie te va a decir que no... al menos de primeras.
Entonces, esto que planteo lo ves como mejora para ampliar el espacio o, en términos generales, sería una tontería hacerlo.
 
En mi antigua vivienda lo hice sin problemas, pero es necesario el permiso de la comunidad de propietarios.
P. D. 1: Implica cambiar todo el solado, posiblemente altura de barandilla y cuidar las pendientes y el desagüe.
P. D. 2: Me gustan las plantas, pero mi terraza no tenía toma de agua y el riego era algo penoso.
 
Atrás
Arriba Abajo