Autopromoción de casa en León

  • Autor del tema Autor del tema spyfly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es lo que recomiendo. En proyecto se pone lo que el cliente pide.
Es una obviedad que la gente cada vez es más alta. Yo mido 1,78, pero mi hijo tiene 15 años y ya me saca un trozo...
Con 2,03 en algún momento se plantearía marchar de casa.
 
Tengo proyectadas puertas de 82. No sé si ponerlas de esa media o de 72. Tengo dudas por tema de espacio en baños y porque me gustan las jambas anchas. Iré viendo sobre la marcha.
¿Jamba ancha te refieres a 9 cm o más?

Creo que es un problema de precio. Una cama de 180 cm es casi el doble de cara que una estándar de 150 cm.
Yo no veo precios tan elevados, la verdad...

Camas:
Cama 120x200 cm con cajones.
https://www.bricodepot.es/cama-120x200-cm-con-cajones-e892e43b
Cama 180x200 cm con cajones madera ingeniería blanca.
https://www.bricodepot.es/cama-180x200-cm-con-cajones-madera-ingenieria-blanca-57023fa4
Cama 200x200 cm con cajones blanco.
https://www.bricodepot.es/cama-200x200-cm-con-cajones-blanco-39703afe

Colchones:
Colchón Magestic.
https://simpur.eu/colchones/muelle-ensacado/colchon-magestic/
 
¿Jamba ancha te refieres a 9 cm o más?
Sí, la jamba de 7 no me gusta mucho. En las habitaciones el espacio para jambas es para 7 cm, si quiero poner 9 cm, va justa la cosa, en teoría puedo. Veremos cómo va la cosa una vez hecha. Si veo que la cosa anda justa, pues lo dejo así o valoro bajar cm a la puerta (no me gusta esa idea).
 
Nosotros tenemos cama de 2x2, y desde luego de esa medida no bajaremos. No hay mucha gama de edredones, pero tampoco tenemos mayor antojo, alguno pillamos de 70 € y arreglado. Sabanas sin problemas, tenemos de invierno, de verano. La cama tampoco fue ningún drama de precio, aunque tampoco me acuerde mucho, pero desde luego nada del doble con otras medidas.
 
Sí, la jamba de 7 no me gusta mucho. En las habitaciones el espacio para jambas es para 7 cm, si quiero poner 9 cm, va justa la cosa, en teoría puedo. Veremos cómo va la cosa una vez hecha. Si veo que la cosa anda justa, pues lo dejo así o valoro bajar cm a la puerta (no me gusta esa idea).
Sí, sí, yo también quiero la de 9 cm, sí, son las que tengo ahora en mi vivienda y ¡superchulas! Pero quería jamba de 9 cm en puerta de 82 cm como el estándar de mi casa. Y luego si eso alguna puerta de 92 cm en algún sitio estratégico de la vivienda.

Nosotros tenemos cama de 2x2, y desde luego de esa medida no bajaremos. No hay mucha gama de edredones, pero tampoco tenemos mayor antojo, alguno pillamos de 70 € y arreglado. Sabanas sin problemas, tenemos de invierno, de verano. La cama tampoco fue ningún drama de precio, aunque tampoco me acuerde mucho, pero desde luego nada del doble con otras medidas.
¡Comparto opiniones! Buscando precios hay mucha cama de 200x200 muy bien de precio, ¡y de esa medida no me bajo!

No te fijes en si son "para cama de", mira directamente el tamaño. La mayoría de nórdicos y sábanas "para 180" te pueden valer también para camas de 200. Marcas como Bassols, por ejemplo, no hacen distinción.
Y busca en otros sitios aparte de El Corte Inglés, que no es barato...
Amazon y sitios de compra online hay mucho de esas medidas a buen precio...
 
Una vez decidido el conjunto de puertas interiores (todas de 82 cm + 1 de 92 cm), toca elegir las 2 puertas de acceso exteriores, una delantera que consideraremos la principal y otra trasera que consideraremos la secundaria. Calculo un hueco máximo de 125 cm en cada una de ellas, ya que están enfrentadas por un pasillo de 150 cm. Y tendría la opción de 1 hoja de unos 110 cm o de 2 hojas (una fija 30 cm y la otra batiente 90 cm) que me convence menos para esa medida, ya que deja una batiente algo justa.
 
Yo haría la principal hasta el techo o al menos 230 y de ancha lo que quede bien para no parecer desproporcionada, mínimo 90.

La secundaria de 210x90.

Lo que quede en el lateral pondría un fijo de cristal.
 
Una vez decidido el conjunto de puertas interiores (todas de 82 cm + 1 de 92 cm), toca elegir las 2 puertas de acceso exteriores, una delantera que consideraremos la principal y otra trasera que consideraremos la secundaria. Calculo un hueco máximo de 125 cm en cada una de ellas, ya que están enfrentadas por un pasillo de 150 cm. Y tendría la opción de 1 hoja de unos 110 cm o de 2 hojas (una fija 30 cm y la otra batiente 90 cm) que me convence menos para esa medida, ya que deja una batiente algo justa.
Puerta principal: Hueco de 125 cm de ancho genera dudas, es decir, en una hoja practicable es una medida que en punta hace soportar demasiado peso (más probabilidades de que el funcionamiento no sea fino). Con lo cual, o pasas a una puerta de una hoja pivotante, o tienes otra duda, hacer una puerta de una hoja practicable con un fijo, pero en esa medida (125 cm), el fijo se queda pequeño en relación a la hoja (porque en la hoja, qué mínimo no dejar 80 cm de luces, cuando estás hablando de puertas de interior 82 cm de ancho).
¿Altura?, sobre gustos, los colores.

Puerta trasera: Una puerta de una hoja practicable (u oscilobatiente, según se quiera el acceso) de 210 o 215 cm de altura y ancho de luces de 85 a 95 cm. (Esta también dependerá si lleva persiana o no).

(*) Aquí entra la opinión de cada profesional, de los sistemas que se usen en la carpintería a fabricar, de lo "valiente" que se sea, o de lo "ñapas" que también se sea ;)
 
Yo los muebles que he comprado ahí me han dado 0 problemas, la verdad, y después de unos años siguen como el primer día. Al igual que los de Ikea. Hay sitios muy económicos y con muebles decentes como Ikea, Obramat, Brico Depôt, JYSK o Leroy Merlin… Brico Depôt fue el primero que pillé, pero grandes cadenas con muebles a buenos precios hay muchas…
 
Justo en somier y canapé lo he cogido siempre en una mueblería local, pero de lo más barato que tienen siempre me ha dado buen resultado y la tengo al lado de casa.
 
Actualizo estatus… Después de definir el plano final de las estancias interiores de la vivienda, pasamos a exteriores. Me refiero a:
- Porche.
- Piscina.
- Y a futuro una pequeña caseta barbacoa con baño exterior anexo.

El porche lo haremos en 7 m de largo por 3,7 m de ancho.

La piscina vamos a elegir desbordante de forma rectangular de 12,5 m por 4 m. Escaleras de obra. Agua dulce.

Barbacoa cubierta cerca de porche y piscina con un baño anexo (lavabo, retrete y plato ducha). Y una pequeña zona cubierta donde guardar la madera 🪵

¿Alguna opinión?
 
¿Alguna opinión?
Parece que estés describiendo un coche.

Todo eso que cuentas debe formar parte del proyecto. Eso del plano de las estancias exteriores y el de las estancias interiores, como que no lo veo. Todo es un proyecto, y debe estar pensado en conjunto.

El porche debe tener su sentido y orientación adecuada, para funcionar bien, tanto como protección solar de los vidrios que tenga detrás, como tener una orientación adecuada, para que sea habitable sobre todo en los meses calurosos, que es cuando más se va a usar.

Y lo mismo sirve para la piscina y los anexos. Las dimensiones casi son lo de menos, para saber si funcionará bien o mal.
 
Hola, @lufegut.

Tanto el porche como la piscina venían en el proyecto desde el principio, están en el plano de la página 16, @lufegut.

El porche no tiene vidrios por detrás, está como en un lateral de la vivienda y se extiende al sur, solo que lo teníamos programado en 5x3,75 y ahora le añadimos 2 metros extra hasta los 7x3,75. Es un porche que sobresale de la vivienda hacia el sur, así que el largo lo podríamos cambiar sin casi repercusión alguna en las sombras que da a la vivienda y piscina.

En cuanto a la piscina, pues lo mismo, solo la recortamos de ancho desde los 5 m a los 4 m y ampliamos el largo desde los 10 m a los 12,5 m.

Es decir, igual que añadimos 2 m más al porche le añadimos 2 m más a la piscina.

No sé si ya habías visto el plano y me decías estas cosas y no he sabido entenderte. O no recordabas el plano y revisándolo tienes una opinión diferente…
 
Placas solares para la pisci.
No te podrás meter en enero, pero alargarás la temporada a por lo menos quince días :eek:
Sí, eso lo tengo pensado, sí, pero por lo que he visto, todo eso va independiente de la vivienda, ¿no? Va independiente de la aerotermia de la vivienda, y de las placas solares de la vivienda, ¿no?
Por lo que he visto un poco por encima, son equipos independientes, solo es una bomba de calor conectada a la piscina y a la luz de la vivienda.
Esto tendría que concretarlo bien con la empresa que me va a montar el suelo radiante el aerotermia y las placas solares, que seguro que montan estos sistemas de piscina y la verdad es que no lo he concretado con ellos…
La piscina tiene 50 m² y 87,5 m³, con lo que una bomba de calor de unos 26 kW que andan entre los 3000 y 6000 €, ¿no?
 
El RITE prohíbe utilizar energía no renovable para calentar cosas "de fuera", como piscinas, y en mi interpretación también esos calentadores de las terrazas de los bares (se prohibieron en Barcelona hace poco).
Se venden bombas de calor para piscina, pero me remito a lo anterior.
Vas a necesitar del orden de 15.000 kWh cada mes, o más según el programa (hoy desactualizado CHEQ4.2) para la localidad de Páramo del Sil (por ejemplo) que es fría en invierno. Eso es un montón de kWh (varios campos de fumbo).
Haz tus números o que te los hagan. Cuánto quieres gastar y qué temperatura y volumen de agua realmente puedes mantener.
 
Atrás
Arriba Abajo