Certificado intermedio de obra para hipoteca autopromotor

  • Autor del tema Autor del tema Raton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Raton

Bronce
Buenas.

Quería saber si alguno ha pasado ya por este procedimiento que te pide el banco para aportar fondos de la hipoteca.

Me exigen una tasación intermedia del estado actual de la obra para aportar fondos de la hipoteca.

Mi duda es, el tasador me pide el certificado de obra del estado actual, ¿valdría que le aportará yo como promotor de la vivienda ese certificado (que lo tengo yo) u obligatoriamente tiene que estar firmado por el arquitecto?
Entiendo que el certificado final sí tiene que estar firmado, pero este intermedio para la finalidad que tiene no es necesario.

Gracias por cualquier aclaración.
 
Cuando hay una hipoteca de por medio, me ha pasado que el banco pida una certificación firmada por la dirección facultativa con los porcentajes de la obra ejecutada para desbloquear la suma correspondiente.

Nunca me ha pasado lo de una tasación, que en todo caso imagino que sólo podría remitir el contenido de la certificación al no tratarse de una obra terminada.
 
Sólo una puntualización, que esté visada depende del banco, a menudo la aceptan con las simples firmas del arquitecto/arquitecto técnico.
 
Quería saber si alguno ha pasado ya por este procedimiento que te pide el banco para aportar fondos de la hipoteca.

Me exigen una tasación intermedia del estado actual de la obra para aportar fondos de la hipoteca.

Mi duda es, el tasador me pide el certificado de obra del estado actual, ¿valdría que le aportará yo como promotor de la vivienda ese certificado (que lo tengo yo) u obligatoriamente tiene que estar firmado por el arquitecto?
Entiendo que el certificado final sí tiene que estar firmado, pero este intermedio para la finalidad que tiene no es necesario.
Dices que tienes el certificado, si lo tienes ya está firmado, porque si no, no sé qué tienes sin firma...
Lo normal es que los técnicos certifiquen y firmen el avance de las obras periódicamente, porque si no, no entiendo cómo pagas sin que se verifiquen los trabajos ejecutados, la verdad.
 
Quería saber si alguno ha pasado ya por este procedimiento que te pide el banco para aportar fondos de la hipoteca.

Me exigen una tasación intermedia del estado actual de la obra para aportar fondos de la hipoteca.

Mi duda es, el tasador me pide el certificado de obra del estado actual, ¿valdría que le aportará yo como promotor de la vivienda ese certificado (que lo tengo yo) u obligatoriamente tiene que estar firmado por el arquitecto?
Entiendo que el certificado final sí tiene que estar firmado, pero este intermedio para la finalidad que tiene no es necesario.
Es lo normal en algunos bancos (que cada certificación del arquitecto firmada la valide el tasador con esa tasación intermedia). Nosotros, con Bankinter, es así. Vamos, que el banco solo se fía de lo que certifique el tasador (hay bancos que con esa firma y porcentajes del arquitecto es suficiente y te ahorras cada tasación intermedia, también hay otros que además te piden facturas de la obra... depende lo que hayas acordado con el banco).
 
Lo habitual es que el tasador pida las certificaciones de obra, para verificar que su tasación coincide, más o menos...
 
A mí me pidieron solo tasación intermedia de empresa tasadora, nada de arquitecto.
Lo habitual es que la tasadora sea quien pida las certificaciones de obra para validárselas al banco, aunque depende del banco se pueden saltar pasos del proceso normal, dando validez a las certificaciones de obra sin requerir informe a la tasadora, enviando la tasadora a obra para validar...
 
No le deis vueltas, cada banco hace lo que le sale de los... según le interese, y te lo digo porque mismo banco, misma oficina, distinto cliente, distinto tratamiento ;)
 
Certificado de estado de obra, por arquitecto y visado. Además de la tasación, si te la piden.
 
Buenos días.

Esta famosa empresa tasadora, ¿te la dice el banco o la buscas tú? Me parece un coñazo, bastante es ya con mandar las certificaciones visadas por el colegio de arquitectos, para qué tanta vuelta.

Gracias.
 
La buscas tú, aunque puedes solicitar al banco que te la haga.

Un coñazo sí es, pero es la forma que tiene el banco de evitar que un arquitecto ponga lo que le dé la gana. El visado del colegio aquí sirve para bien poco (nadie del colegio va a ir a la obra).

Pero como dicen, a algunos bancos les sobra con el informe del arquitecto, otros lo requieren visado y otros tasación.
 
Gracias.

Sí, estoy de acuerdo. Que la certificación esté visada por el colegio no tiene sentido, ya que nadie del colegio va a venir a ver si lo que se certifica es real. Lo del tasador... un sacadineros. Que venga el director de la sucursal a verla con sus propios ojos, je, je, je, eso sería lo suyo.

Preguntaré en el banco si vale la tasadora que en su día me pusieron ellos para tasar el préstamo.
 
Las tasaciones sucesivas las debe hacer la misma empresa que hizo la inicial.
 
Atrás
Arriba Abajo