Cobrar paro siendo autónomo con HNA

Erijota

Novel
Buenas tardes, compañeros.

Estoy ahora mismo en una fase importante de mi vida, voy a dejar mi trabajo por cuenta ajena en el estudio para seguir con mis proyectos.
Llevo casi 9 años trabajando en el estudio y tengo ganado el "derecho a paro" en caso de que se arregle como despido, lo típico.
Llamé a HNA para hacer esta consulta y me han dicho que no saben, que harán la consulta a jurídico y me llaman en unos días.
Mi pregunta es, ¿tengo derecho a cobrar el paro generado si ya estoy con HNA como "autónomo alternativo al RETA"? ¿A alguien se le ha dado el caso? Me dejó de piedra que la propia HNA no me supiera responder la consulta.
Sé que puede parecer echarle cara, pero dudo mucho que lo vaya a cobrar jamás, porque sería un paso antinatural volver a trabajar por cuenta ajena y esa ayuda económica para darle un impulso a mi estudio me vendría genial.
Un abrazo, ¡espero que estén teniendo una buena tarde!
 
Estoy casi seguro que está permitido cobrarlo en un pago único como inversión para tu actividad, no sé cómo se hace ahora, pero en su momento llevabas las facturar proforma, presentabas lo que querías y te lo abonaban, lo típico, en su época, ordenadores, plóter, etc. Además, ni tan siquiera es necesario que te hagas de HNA, puedes hacerte autónomo (que es lo que aconsejo al que está al principio de su carrera profesional) y cobrarlo en pago único.

Me dejó de piedra que la propia HNA no me supiera responder la consulta.
HNA sabe lo que sabe, y no sé por qué te deja de piedra, has hablado con un administrativo o similar y tendrán que consultar, en cuanto haces una consulta un poco diferente, con buen criterio, te remiten a los jurídicos o al departamento que proceda.

Cobrar el paro mes a mes y tener una actividad creo que te van a decir que no es posible.
 
Gracias, compañero, yo ya estoy en HNA, llevaba algunos proyectos en paralelo al trabajo por cuenta ajena.
Lo que no sé es si al estar ya en ese "régimen" me dejarán cobrar el paro de pago único que me comentas, aprovecharé para hacer la consulta al SEPE en cuanto pueda.
Si se puede, genial, y si no pues no pasa nada, a ir creciendo como buenamente se pueda.
 
Yo conozco algunos casos de interinos que a la vez eran autónomos HNA. Cuando se iba a terminar la interinidad tenían previamente que darse de baja como autónomos si querían cobrar paro. Ojo, baja ante Hacienda, ante la HNA puedes seguir.
Esto era antes, ahora no se cómo estará la cosa.
 
Ojo, baja ante Hacienda, ante la HNA puedes seguir.
Especifica que no podían trabajar cobrando el paro, por lo que he ojeado, ahora parece que sí pueden estar unos meses trabajando y cobrando paro mensualmente (*), pero como todo en la vida, si no se sabe, mejor buscar a alguien que te asesore (y ponga un seguro) antes que meter la pata con estas cosas.

(*) Hablan de RETA, no sé si será válido con la mutua.
 
Atrás
Arriba Abajo