DILMER
Bronce
Estoy modelando muros de sótano y quiero introducir dilataciones para permitir el movimiento independiente de las columnas. Según la ayuda del programa, funciona correctamente para losas unidireccionales, pero no para losas macizas o reticulares, ya que estas losas también están conectadas directamente a las columnas. La recomendación es eliminar el apoyo en el muro e introducirlo con la opción "Vigas/Muros > Entrar…", pero no entendí cómo aplicarlo correctamente en este caso en el que uso losas macizas. Estoy demasiado confundido con esto.
No logro diferenciar los dos casos de cómo introducir muros. ¿Alguien puede explicarme cómo se hace correctamente para muros con dilatación junto a columnas cuando usamos losas macizas?
Normalmente, uso esta forma de introducir los muros, pero no sé cuál es la otra forma, no entiendo.
La otra posible forma es esta, pero no coincide con las indicaciones de la opción Desconectar/Conectar.
No sé cómo asegurarme de que el muro del sótano esté desconectado de los elementos verticales.
Help! ¿Alguien podría explicármelo paso a paso antes de que me vuelva loco?

No logro diferenciar los dos casos de cómo introducir muros. ¿Alguien puede explicarme cómo se hace correctamente para muros con dilatación junto a columnas cuando usamos losas macizas?
Normalmente, uso esta forma de introducir los muros, pero no sé cuál es la otra forma, no entiendo.

La otra posible forma es esta, pero no coincide con las indicaciones de la opción Desconectar/Conectar.

No sé cómo asegurarme de que el muro del sótano esté desconectado de los elementos verticales.
Help! ¿Alguien podría explicármelo paso a paso antes de que me vuelva loco?