¿Cómo controlar trabajos, teléfonos, clientes...?

  • Autor del tema Autor del tema Chriza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Chriza

Novel
Buenos días.

Sé que hay muchas aplicaciones To-Do, y Google Calendar, Google Keep Notes, etc., pero no consigo hallar un sistema en el que yo recuerde y tenga un control de todo el trabajo.

No llevo obras, pero sí muchos clientes para cosas muy variadas (informes, periciales, tasaciones, asesoramiento...) y, sinceramente, la memoria me está fallando muchísimo y no sé cómo encontrar salida. Pienso que si aprendo a utilizar Excel a lo mejor podría ser lo que busco, pero quisiera pedir consejo a los que quizás ya habéis pasado por esto. Tengo poco más de 3 años de autónomo, y ahora todo lo anoto en papeles y en Keep Notes (y el Calendar para anotar visitas y salidas), pero no tienen orden y el caos me hace mella ya en mí y en mi trabajo.

Bueno, para resumir, necesito encontrar algo que al menos me cubra (todo ello centralizado en un mismo sitio, verlo todo de una sola vez porque si no ya se me olvida y lo pierdo):
- Trabajos por hacer y trabajos realizados, y su seguimiento o estado en el que se encuentra (fechas de visitas, fechas de entregas...).
- Anotar si han sido ya facturadas, si se ha pagado provisión de fondos, si queda parte por pagar, etc.
- Anotar datos del contacto y también si me ha venido referido por alguna otra persona.
- Poder pinchar en el trabajo en cuestión y (sería ideal) que me lleve o abra la carpeta en la que se encuentra.
- Y algunos datos más que seguro que ahora mismo se me escapan, pero creo que doy a entender lo que busco, para tener control de todo.
- No me importa si no se sincroniza con una aplicación en el móvil, me sería útil al menos verlo en el ordenador.

Pienso que si aprendo Excel me podría bastar, pero aún no he tenido tiempo de ponerme con él.

¿Alguna recomendación para todo esto? ¿Algún programa o centralizarlo todo en un Excel o varios Excel según la naturaleza de los trabajos?

Cualquier ayuda sería bienvenida. Gracias, ¡un saludo!
 
Yo uso To Do.
He llegado a tener más de 150 tareas pendientes, y con To Do me organizaba bastante bien y no se me quedaba nada atrás.
Tiene recordatorios, fechas límites, notas, datos adjuntos...
Lo organizo por clientes y proyectos.

Si además trabajas en equipo, el Planner también es una buena solución.
Empecé a implantarlo en el estudio, pero luego lo dejé porque dejé de necesitarlo.

Ambas soluciones vienen con Microsoft 365.
 
Yo uso tecnología punta... después de un curso homologado específico y mi diploma, cada año tengo una agenda donde anoto las cosas: las tareas, las reuniones, llamadas, etc. la llevo siempre conmigo y a primera hora de la mañana cada día uso un boli BIC para tachar lo que dejé listo del día anterior y actualizo lo pendiente, para ello tengo que pasar varias páginas con los dedos.
Me es muy cómodo, además, cuando convoco a alguien a reunión, buscar las notas de la última y ver qué se ha hecho y qué no.

Con el equipo uso el calendario de Outlook que compartimos y ponemos las fechas de entrega y convocatorias de reuniones.

Para revisar contactos de otros años sólo tengo que abrir el cajón y verificar que sigo entendiendo mi letra.

:eek: :eek: :oops:
 
Aparte de contratar un secretario, que sería lo ideal, pero si facturas como un arquitecto normal, es difícil encontrar a alguien lo suficientemente bueno y barato como para ser mínimamente útil, yo lo he solucionado con Excel.

He probado otros programas, pero no me convencen; ninguno es tan adaptable y versátil como una hoja de Excel bien hecha. Para todo añades una columna y voilà: número de expediente, PEM, plazos, datos del cliente, situación de visado y seguro, honorarios pactados y cobrados, y cualquier cosa que se te ocurra sin necesidad de que esté predefinida explícitamente por el programa.

Y si tienes familiaridad con las funciones de búsqueda y referencia, puedes organizarlo en varias hojas con una principal de resumen, y tener toda la situación controlada al día, por años, meses o como prefieras.

Por supuesto, no es perfecto. Si trabajas con otras personas, no es la mejor forma de compartir información, y debes dominar un mínimo las funciones porque, si no, el resultado se vuelve demasiado simple. Pero puedes encontrar muchos recursos en internet, sobre todo si utilizas la versión en inglés.
 
Nunca me la he olvidado o_O... pero en todo caso, sólo yo y una persona entrenada en la oficina entienden mi letra :ROFLMAO:
 
Yo uso tecnología punta... después de un curso homologado específico y mi diploma, cada año tengo una agenda donde anoto las cosas: las tareas, las reuniones, llamadas, etc. la llevo siempre conmigo y a primera hora de la mañana cada día uso un boli BIC para tachar lo que dejé listo del día anterior y actualizo lo pendiente, para ello tengo que pasar varias páginas con los dedos.
Me es muy cómodo, además, cuando convoco a alguien a reunión, buscar las notas de la última y ver qué se ha hecho y qué no.

Con el equipo uso el calendario de Outlook que compartimos y ponemos las fechas de entrega y convocatorias de reuniones.

Para revisar contactos de otros años sólo tengo que abrir el cajón y verificar que sigo entendiendo mi letra.
Ni actualizar ni depender de cargar batería...

Recuperas datos de años atrás sin abrir archivos que ya no reconoce...

Y si hay que destruir info, una cerilla y no hay backup del que tirar.

Incluso si hay info sensible, como pagos fuera de contabilidad :sneaky:

Para la familia, que sabe exactamente qué regalarte en Navidad, amén de la corbata.

Pero que no sea Moleskine, están gafadas :ROFLMAO:
 
Así opino yo.
Sin venderte a programas que igual un día dejan de funcionar o se vuelven de un coste excesivo.
Y no conoces ni sabes operar con sus tripas y datos.
 
Muchas gracias por las respuestas, no había podido entrar hasta hoy, que estuve unos días fuera.

Lo de anotar todo en papel es lo que hacía, pero estoy en un punto que ya es que no me vale, la verdad y, por supuesto, no me alcanzaría para recordar algo así como "cómo se llamaba o qué número tenía aquel cliente con el que trabajé hace como 2 o 3 años..." (sería buscar una aguja en un pajar).

Bueno, ya tengo más claro que manejar y controlar el Excel es lo que más me va a poder ayudar, porque contratar una secretaria/o no me lo puedo permitir hoy por hoy, pero sería lo ideal, aunque claro, tendría que ser alguien que sepa que no se va a ir, porque le dedicaría muchas horas a enseñarle, y a ver quién reuniendo todas las características aceptaría trabajar empezando por poco sueldo (¡porque no da pa'más!), aunque se suba según se suba la producción con el tiempo.

Creo que empezaré a usar el Excel y no sé si apoyarlo con el To Do o Doit.im (o aplicación similar). El Outlook siempre me ha dado cosa aprenderlo, más que nada porque uso Gmail y no quiero estar con un engorro de cambiar de sistema de correos.

Me quedo atento a sugerencias, saludos.
 
También puedes aprender Access,, que es más preciso para el manejo de base de datos.

Pero yo utilizo Excel porque no sé usar Access.
 
Es verdad, me había olvidado del Access, sería otra opción, pero no sé si sirve para hacer seguimientos y tener un control de los trabajos.

Otra opción, que un amigo me recomendó hace tiempo, era el FileMaker y, según me dijo, estaba mucho mejor que el Access y que podías hacer de todo con él... ¡habrá que ver! Ojalá tuviera tiempo para aprender todo bien.

¿Alguien ha usado el FileMaker o lo recomienda?

Saludos.
 
Atrás
Arriba Abajo