Críticas a proyecto de nueva vivienda unifamiliar

Si no recuerdo mal, son 154.
Pues el aspecto en los renders es de bastantes más, la verdad.
 
Tenemos una empresa y usaremos parte de la casa como oficina, no he averiguado todavía al 100%, pero creo que podría ser factible desgravar una parte.
Parece que solo vengo a ponerlo todo negro, pero asegúrate bien de esto. Mi gestora no me mete la vivienda (y es mi puesto de trabajo) porque dice que precisamente cuenta tan tan poco, que no merece la pena y es tan mínimo el ahorro y tanto lo que hay que justificar si viene una inspección, que nanai. Y a mi hermano, que tiene otra gestoría diferente, más de lo mismo. Yo lo pregunté directamente por si me la estaban metiendo doblada y me dijeron exactamente lo mismo en la cámara de comercio y en una oficina de ayuda al autónomo. O tienes un local destinado a tu trabajo o, como sea tu vivienda, nada.

Y efectivamente, ¡el render da sensación de que es enorme! ¡je, je! ¡¡¡Que conste que yo también te envidio por esas vistas!!!
 
Una cosa. ¿Cómo de importante es para vosotros el que la casa esté bien conectada con el exterior? No me refiero a tener ventanales por los que veas unas vistas estupendas. Me refiero a eso que te da una casa unifamiliar y no un piso: que en dos pasos estés en la calle, que el porche o terraza sea como si fuera un salón o un comedor al aire libre, con las mismas conexiones sencillas con el resto de la casa que tienen el salón y el comedor interior. Para la mayor parte de la gente que se hace una unifamiliar, esto es no solo importante, sino fundamental, pero en este caso, una de dos, o para vosotros no lo es, lo cual sería perfectamente lícito, o habéis priorizado otras cosas. Tengo curiosidad.
La verdad que lo es mucho para nosotros, trabajamos en casa y pasamos mucho tiempo dentro.
 
En ese caso, yo creo tenéis que darle una repensada. La casa formalmente está muy bien, pero os aseguro que no está bien conectada con el exterior. Que no os deslumbre una forma bonita. Lo importante es cómo funciona y si ese funcionamiento se adapta a vosotros, y por lo que me dices, no lo hace.
 
Perdón, lo que quise decir es que no nos importa cómo es ahora, puesto que pasamos mucho tiempo juntos. ¡Para el verano y disfrute de la piscina vamos a acomodar la zona de abajo!
 
Sé que es ahondar en el tema, pero ¿te has planteado que para poder salir de tu casa al jardín lo tienes que hacer sí o sí por la puerta de entrada, como si fuera un apartamento?
Si ponéis un porche en algún momento y queréis llevar un vaso de agua o la comida desde la cocina, y sacarlo todo por la puerta de entrada.
Me parece un poco extraño que no tengas ni un acceso al exterior.
 
¿Cómo plantearías el acceso teniendo el desnivel en la finca y las ventanas que no van hasta el suelo sin destruir el diseño?
 
En mi opinión, el diseño tiene que estar al servicio del hecho de poder salir al jardín con comodidad. Si no cumple eso, ya está destruido de antemano, porque el diseño concierne funcionalidad y estética, ambas. Pero claro, puede que en tu caso la salida al exterior no sea una premisa importante, es muy respetable.
 
Sí, es lo que llevo diciendo varios mensajes... para nosotros pasar tiempo fuera no es tan importante, ya que la gran mayoría estamos dentro. No veo mucho problema el tener 2 salidas solamente.
 
Sí, es lo que llevo diciendo varios mensajes... para nosotros pasar tiempo fuera no es tan importante, ya que la gran mayoría estamos dentro.
En el foro, cuando se cuelga un diseño, los foreros aplican su modo de vida y sus necesidades a las viviendas que otros van a construirse, podrían llegar a ser pésimos arquitectos intentando imponer su punto de vista en lugar de ser capaces de asumir los de su cliente, que se le puede asesorar, dirigir, recomendar, pero al final si es lo que le apetece, ole sus santos...

Un "posible" cliente me ha pedido una ampliación, y no chica, de la vivienda y sólo pone una condición, ni una pared, todo "cristal", pues nada, será toda de vidrio, solo se trata de buscar el vidrio más adecuado y luego veremos cómo justificar ciertos aspectos del CTE ;) ;)
 
Bajar el coche lo bajas, pero como quieras tener 2 os las vais a pasar p***s para dar la vuelta y salir de frente por la rampa.

1 coche = bien.
2 coches = o sales de culo o te metes en el césped.
 
En el foro, cuando se cuelga un diseño, los foreros aplican su modo de vida y sus necesidades a las viviendas que otros van a construirse, podrían llegar a ser pésimos arquitectos intentando imponer su punto de vista en lugar de ser capaces de asumir los de su cliente, que se le puede asesorar, dirigir, recomendar, pero al final si es lo que le apetece, ole sus santos...
En esto tienes toda la razón, pero también es verdad que a veces la opiniones de los demás te hacen ver las cosas desde otro punto de vista y darte cuenta de detalles que no habías visto antes, ese tiene que ser el trabajo del arquitecto.
Ahora bien, si está claro que estando así te gusta aun habiendo sopesado los contras, "pa' lante", sólo faltaba.
 
Bajar el coche lo bajas, pero como quieras tener 2 os las vais a pasar p***s para dar la vuelta y salir de frente por la rampa.

1 coche = bien.
2 coches = o sales de culo o te metes en el césped.
En los últimos renders lo ampliamos para poder tener mejor maniobrabilidad, era algo que efectivamente nos preocupaba también.
 
En esto tienes toda la razón, pero también es verdad que a veces la opiniones de los demás te hacen ver las cosas desde otro punto de vista y darte cuenta de detalles que no habías visto antes, ese tiene que ser el trabajo del arquitecto.
Ahora bien, si está claro que estando así te gusta aun habiendo sopesado los contras, "pa' lante", sólo faltaba.
Totalmente de acuerdo, ¡de ahí mi post aquí! Habrá críticas y opiniones que me sean útiles y otras con las que no esté de acuerdo teniendo en cuenta mi familia, cómo vivimos, etc.
 
La forma de vida también depende de dónde vives. En Málaga con 25 grados todo el año seguramente una casa así sea un contrasentido, porque te vas a pasar media vida fuera y la otra media con un pie fuera. Pero en Galicia, con más fresquito y más lluvia, los exteriores son para el verano y si va bien la cosa, y puedes primar lo que vas a disfrutar la mayor parte del año, que es la distribución y la estética de la vivienda.

En mi pueblo mesetario el acceso al exterior es importante, porque hay muchos meses secos y con sol que hacen que puedas usar el jardín aunque sea enero, pero no tienen mucho uso los porches que se abren al interior porque no los vas a tener abiertos nunca: te hielas o te asas.

Si tu forma de vida es no salir fuera casi nunca, es tontería hacerse una casa que te guste menos para tener algo que apenas usas.
 
Si tu forma de vida es no salir fuera casi nunca, es tontería hacerse una casa
:LOL::LOL: Es una broma. Me ha hecho gracia cómo bastaba cortar un trozo para darle la vuelta a la frase. Obviamente, cada uno tendrá sus motivaciones para hacerse una casa.

Aparte de esto, yo no comparto el criterio de @Octopussy de no hablar de distribuciones. Primero, porque hay cosas que están objetivamente mal. Y aunque cumplan toda la normativa habida y por haber, siguen estando mal, y da igual que sea para Pepito o para Josefita, un garaje en el que entras y no sales está mal, un escalón entre el fregadero y la cocina está mal, y así con muchos casos que son errores "clamorosos". Y, por otro lado, como dice @tito87, a veces la opinión de otros te ayuda a ver cosas en las que ni siquiera habías reparado. O quizás sí, y en ese caso haces caso omiso al comentario y ya está.
Es como si fuera una conversación:
- ¿Te has dado cuenta de que en esta casa no tienes porche aparte del garaje, y que si quieres tomar algo cuando estás en la piscina tienes que subir y entrar por la puerta de entrada, esperando que te acordases de coger la llave?
- Sí, me he dado cuenta, pero no me importa, porque eso se va a dar una o ninguna vez al año y a cambio tengo una casa preciosa.
Y ya está. No hay problema.
Pero también podría pasar que la respuesta fuera:
- Ostras, pues ahora que lo dices, eso que comentas es una putada, no lo había pensado...
Y solo por eso habrá merecido la pena dar mi opinión, desde mi punto de vista.

Al mismo tiempo, los que opinamos deberíamos ser bastante cuidadosos y distinguir entre el primer caso y el segundo, y especificar cuándo estamos haciendo una crítica a un defecto, digamos, objetivo, y cuándo estamos hablando de "si la casa fuera para mí". Dicho sea de paso, en este hilo en concreto me parece que se está siendo en general ejemplar en eso.

Perdón por la parrafada.
 
Atrás
Arriba Abajo