Hola. Os comento:
Tenía un modelo típico de unifamiliar en una ladera con un sótano y su losa de cimentación y una última zona de la vivienda que se quedaba en planta baja con su losa de cimentación. Vamos, una cimentación en dos niveles aprovechando la pendiente del terreno.
Hice dos modelos: uno con las losas desvinculadas (rompiendo los muros en el cambio y separando la losa de la cabeza del muro con una viga de cimentación paralela al muro), y otro modelo pues como se ejecutará realmente: los muros perimetrales conectados al pasar de la zona sótano a la zona solo planta baja y la losa de cimentación planta baja empotrada en cabeza de muro sótano.
https://share2.cype.com/files/202510/262_Modelo__losas_separadas_20251013_201437.cyp
https://share2.cype.com/files/202510/262_Modelo__losa_vinculada_20251013_201651.cyp
Qué pasa, que si la losa de cimentación de planta baja está unida a algún elemento del forjado planta baja, zas, asigna a todos los nodos de nivel planta baja (cabeza de muros sótano, cabeza de pilares...) desplazamiento cero, lo cual no es correcto. Vale que si los empujes horizontales están compensados fuera así, pero si solo tengo empujes del terreno por un lateral pues se está cometiendo un error y gordo.
En fin, que CYPE me obliga a que la losa de planta baja no la empotre en la cabeza del muro, ni que pueda tener en cuenta que si ese muro baja x, la losa de cimentación planta baja se vea arrastrada en este desplazamiento y se tenga en cuenta en el armado de la losa.
No entiendo por qué CYPE hace esto: vale que los nodos de las losas de cimentación tengan desplazamiento horizontal impedido, ¿pero el resto de la estructura en ese nivel qué tiene que ver? El nodo de unión forjado con losa planta baja vale que es cero, pero el siguiente ya tendrá un desplazamiento x, el siguiente 2x, y así según me aleje de la zona de losa planta baja. Es como si la losa sujetara al resto del forjado, pero solo lo debería hacer en los nodos de unión, no en todos los nodos del nivel.
No sé vosotros cómo lo veis y qué otra forma habría para hacer un modelo cercano a la realidad y que funcione. Desvincular la losas lo veo algo alejado de la realidad.
Tenía un modelo típico de unifamiliar en una ladera con un sótano y su losa de cimentación y una última zona de la vivienda que se quedaba en planta baja con su losa de cimentación. Vamos, una cimentación en dos niveles aprovechando la pendiente del terreno.
Hice dos modelos: uno con las losas desvinculadas (rompiendo los muros en el cambio y separando la losa de la cabeza del muro con una viga de cimentación paralela al muro), y otro modelo pues como se ejecutará realmente: los muros perimetrales conectados al pasar de la zona sótano a la zona solo planta baja y la losa de cimentación planta baja empotrada en cabeza de muro sótano.
https://share2.cype.com/files/202510/262_Modelo__losas_separadas_20251013_201437.cyp
https://share2.cype.com/files/202510/262_Modelo__losa_vinculada_20251013_201651.cyp
Qué pasa, que si la losa de cimentación de planta baja está unida a algún elemento del forjado planta baja, zas, asigna a todos los nodos de nivel planta baja (cabeza de muros sótano, cabeza de pilares...) desplazamiento cero, lo cual no es correcto. Vale que si los empujes horizontales están compensados fuera así, pero si solo tengo empujes del terreno por un lateral pues se está cometiendo un error y gordo.
En fin, que CYPE me obliga a que la losa de planta baja no la empotre en la cabeza del muro, ni que pueda tener en cuenta que si ese muro baja x, la losa de cimentación planta baja se vea arrastrada en este desplazamiento y se tenga en cuenta en el armado de la losa.
No entiendo por qué CYPE hace esto: vale que los nodos de las losas de cimentación tengan desplazamiento horizontal impedido, ¿pero el resto de la estructura en ese nivel qué tiene que ver? El nodo de unión forjado con losa planta baja vale que es cero, pero el siguiente ya tendrá un desplazamiento x, el siguiente 2x, y así según me aleje de la zona de losa planta baja. Es como si la losa sujetara al resto del forjado, pero solo lo debería hacer en los nodos de unión, no en todos los nodos del nivel.
No sé vosotros cómo lo veis y qué otra forma habría para hacer un modelo cercano a la realidad y que funcione. Desvincular la losas lo veo algo alejado de la realidad.