Freno al autoconsumo: por qué cada vez menos gente quiere paneles solares

soloarquitectura

Administrador
Miembro del equipo
En un país que llegó a presumir de ser el "Silicon Valley del sol", los particulares están dejando de apostar por sus propios paneles solares, aunque ahora resulten mucho más baratos. ¿Por qué se está frenando el autoconsumo?
https://www.elconfidencial.com/tecn...gujero-energetico-solar-exito-espana_4229464/
 
Eso es porque aún no nos acostumbramos a estar con el aire acondicionado encendido con la ventana abierta.

Y muchos siguen depurando piscinas por la noche
 
Un conocido instaló placas para ahorrar y por aquello de modernizarse.
8.000 euros después, no creo que recuperen su inversión en 10 años, pero tienen algo que no tenían : independencia energética (y el bolsillo más ligero).
Vamos a verlo de otro modo : si conectamos Grecia y España con un cable muy gordo, podríamos tomarles prestado sol por la mañana y prestárselo por la tarde. No he dicho vender y comprar sino prestar y devolver, que son cosas distintas.
 
El artículo que enlazas suena bien.
En algún sitio estará la trampa, pero para los que no entendemos... :unsure:
 
Vamos a verlo de otro modo : si conectamos Grecia y España con un cable muy gordo, podríamos tomarles prestado sol por la mañana y prestárselo por la tarde. No he dicho vender y comprar sino prestar y devolver, que son cosas distintas.
Hace algún tiempo vi un vídeo de uno de esos canales científicos o de ingeniería que tanto me gustan, en el que se planteaba conectar todos los países del mundo entre si con unos cables descomunales para intercambiar energía aprovechando las diferentes posiciones del sol y, según sus cálculos que no me cuesta creer, habría electricidad en abundancia para todo el planeta.

¡Qué masa de idiotas inútiles somos los humanos!
 
Mecanismos para mover la economía y que la gente gaste. A lo mejor, algunos le sale rentable con la reducción del IBI + subvención + etc., pero otros no recuperarán la inversión ni en 10 años, lo que es una ruina
 
Está claro que España necesita una inversión urgente y muchimillonaria en la Red Eléctrica.
Y es imposible que se inversión se pueda hacer de manera urgente exclusivamente desde el sector publico.
Sería necesario recuperar sistemas de colaboración público privada porque capital para ese tipo de inversiones hay todo el que se quiera.
De otra manera, España seguirá perdiendo competitividad energética, industrial y económica
 
Existen diferentes motivos para las placas solares. El mío, por ejemplo, es no darle un solo euro de impuestos por energía al gobierno.

Por eso, aunque aun no lo tengo, pondré fotovoltaica y coche eléctrico.

Ya sacarán un impuesto a tejados con placas y cobrarán por uso de autopista.
 
Existen diferentes motivos para las placas solares. El mío, por ejemplo, es no darle un solo euro de impuestos por energía al gobierno.

Por eso, aunque aun no lo tengo, pondré fotovoltaica y coche eléctrico.

Ya sacarán un impuesto a tejados con placas y cobrarán por uso de autopista.
Los impuestos que ahora sacan por km recorrido con combustible los van a seguir sacando luego, no me cabe duda. No van a renunciar a ese pastizal para pu, digo escuelas y hospitales.

Mis placas siguen detrás de un armario en el garaje.
Ya están obsoletas y siguen nuevas.
 
Pues cada vez veo más instaladas ... soy de los pocos en mi zona que aún no las tiene
Por otro lado el negocio de alquilar las cubiertas de las naves está a full también ...
Porque es la forma más barata de cumplir los estándares de energía renovable en obra nueva...

Se pueden hacer instalaciones solares que no dependan de la red eléctrica, pero no es para nada habitual.
 
Los impuestos que ahora sacan por km recorrido con combustible los van a seguir sacando luego, no me cabe duda. No van a renunciar a ese pastizal para pu, digo escuelas y hospitales.

Mis placas siguen detrás de un armario en el garaje.
Ya están obsoletas y siguen nuevas.
Hoy me pasé por Obramat y vi las placas y los inversores, increíble cómo han bajado de precio. El Deye de 5000 900 y pico Eypos. Las placas, 550 W por 73 €. Incluso el Victronic por abajo de los 1000.
 
Atrás
Arriba Abajo