Línea de media tensión sobre solar urbano

Mi interpretación es que son dos conceptos diferentes.
Uno es la superficie mínima de parcela para edificar, los 10000 m² y otro es que haya ciertas zonas de la parcela, por el motivo X, en este caso por los retranqueos obligatorios a una línea eléctrica, en las que no se puede edificar.
Tu limitación es la superficie de la parcela, NO la superficie de la parcela en la que una vez aplicados retranqueos y servidumbres varias se puede edificar.
 
Lo mismo entiendo yo, tu parcela cumple los requisitos en metros. Otra cosa muy diferente es que puedas ubicar la casa en un sitio o en otro…
 
Mi interpretación es que son dos conceptos diferentes.
Uno es la superficie mínima de parcela para edificar, los 10000 m² y otro es que haya ciertas zonas de la parcela, por el motivo X, en este caso por los retranqueos obligatorios a una línea eléctrica, en las que no se puede edificar.
Tu limitación es la superficie de la parcela, NO la superficie de la parcela en la que una vez aplicados retranqueos y servidumbres varias se puede edificar.
Entonces, esos metros de servidumbre dentro de la parcela (dentro de esos 10.000 m²), ¿seguirían contando como m² de parcela hasta llegar a los 10.000 m² necesarios para poder edificar en otro lado de la parcela? He leído la normativa municipal al respecto y es que no aclara este punto. ¡Muchas gracias de antemano!
 
Sí, claro, en líneas de alta tensión eso está claro, ese zumbido existe, sobre todo con niebla o lluvia fina, cuando hace bueno no se suele escuchar. También te digo que dentro del domicilio no se escucha, pero sí fuera.
 
De niños en el pueblo vivimos una experiencia paranormal en el monte.
Escuchamos ese zumbido y nos asustó, así que fuimos despacio hacia él, cada vez más despacio según se hacía más fuerte, hasta que salimos al cortafuegos y vimos las torres y los cables. En un día soleado.

Curiosamente, pasé por allí hace unos años, de día y con sol y ya no se oye, algo habrán arreglado.
 
Historia de aldea, línea alta tensión encima de la pradera, ponías la cerca de alambre y no te hacía falta conectar lo que aquí llaman pastor, una batería que da corriente al alambre...
Tema zumbidos. Creo que los estudios dicen que eso no afecta a la salud, a mí me ponen los pelos de punta...
 
Entonces, esos metros de servidumbre dentro de la parcela (dentro de esos 10.000 m²), ¿seguirían contando como m² de parcela hasta llegar a los 10.000 m² necesarios para poder edificar en otro lado de la parcela? He leído la normativa municipal al respecto y es que no aclara este punto.
Como te comentaba, esa es mi interpretación, sí.
 
Atrás
Arriba Abajo