CYPE Lista de deseos CYPE 2026

Estado
No está abierto para nuevas respuestas.
La opción de "elegir idioma para los listados" sirve si quieres sacar desde el menú archivo/listados, pero si quieres sacar el listado de comprobación de una sola barra y exportarlo, te lo sigue sacando en el mismo idioma. No funciona.
Sí funciona, si lo haces por medio de Herramientas > Listados sobre una selección de elementos, y seleccionas una barra:

Results
 
  • Me gusta
Reacciones: fgf
Me gustaría que para los muros de CYPECAD, se implementara la herramienta Bandas de integración que existe en CYPE 3D. Más que nada para aquellos muros bajos con varias aberturas que tal vez no se quieran diseñar con StruBIM Shear Walls.
 
Varias recomendaciones, algunas ya se repiten:

1- Que en el cuadro de pilares, cuando se agrupan pilares, que se vean todos los nombres de pilares. Porque ahora, aunque se amplíe hacia la derecha, se queda en puntos suspensivos.
2- Que cuando hay pilares agrupados e indica error en la columna de la izquierda, que indique a la derecha dónde es el nivel y el pilar del grupo que incumple. Que ahora mismo hay que buscarlo como a Wally.
3- Escaleras: Da un error siempre en todas las escaleras al armarlas. Ya he enviado a soporte en varias ocasiones y nada.
4- Errores de longitud de anclajes en pilares por no disponer cimentación.
5- Ejes no ortogonales por dos puntos para replanteos.

Hay muchas mejoras que se están implementando y en algunas de ellas perdemos usabilidad que teníamos ganada anteriormente, y no hablo de un error en una versión que se corrige en la siguiente. Espero que se puedan implementar estas sugerencias y muchas de las que se dicen en el foro.

Edición de pilares


Error en CYPECAD 2025.d
 
Para vigas también estaría bien que se redimensionaran las longitudes de anclaje al cambiar los montajes.
 
Yo en una obra anterior lo metía para asimilarlo al peso de los pozos de cimentación y se los contaba, pero en esta versión actual de 2025.d es lo que dices tú, no lo considera. Acabo de probarlo.
 
Poder hacer planos inclinados a la inversa, es decir, designar la viga de coronación y decirle la inclinación o desnivel de cota a cada lado y que te asigne las aguas correspondientes, de ese modo se evitarían los errores por los que no te coincide la cumbrera.
 
Poder cambiar la cara fija de un pilar y poder mantener la misma numeración.
 
Estado
No está abierto para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Abajo