CYPE Lista de deseos CYPE 2027

Esto es lo que peor llevo de CYPE y a veces me hace pensar en tirar la toalla con ellos: la dificultad de acceder ágilmente a la información sin tener que estar buceando por varias webs, perdiendo tiempo en mirar vídeos, etc. En definitiva, el tema es la ausencia de un manual completo. Para mí es menos importante tenerlo en papel, ni siquiera en PDF. Entiendo que tener actualizado un "tocho" de manual de 1500 páginas en un solo archivo es un faenón, pero sería relativamente fácil tener un manual y una base de conocimientos potente, todo online bien indexados y divididos en temas.
Con respecto a esto, sí me gustaría que sea así, pero quiero dejar en claro la importancia de tener manuales sólidos y detallados, con ejemplos reales comparados con el software que se hacen una sola vez y de vez en cuando se van editando.

Es espectacular la cantidad de vídeos que sacan desde CYPE, pero son para actualizarse, NO para consultar, porque es demasiado lento y poco práctico verse un webinar de 40 min para descubrir que quizás no estaba allí la respuesta.

Y es verdad que es soporte es muy bueno, pero tiene sus pasos y demás.

Que se pueda tener acceso a manuales completos con la llave electrónica y listo 🙏 :sneaky:
Si existiese una versión impresa, la compraría.
 
Me gustaría que, al usar MURO, en el pórtico de vigas que van uniendo estos muros formando el pórtico, en las intersecciones (nudos) de vigas y muros queden mejor identificadas, ya que las presenta como E (Encuentro) y no con la descripción del muro he incluso su gráfica no queda graficada con líneas de continuidad hacia abajo y hacia arriba, como quedaría graficada cuando utilizamos tabiques o columnas.

Editar vigas


Al día de hoy, utilizar MURO abre la puerta para la utilización de otros módulos muy interesantes, pero la idea es que sea productivo a todos los niveles y en las piezas gráficas mucho más, ya que es siempre el punto que diferenció a CYPE.

Aquí debajo se puede apreciar lo que pido, el tabique T2 se grafica mostrando su continuidad hacia pisos superiores e inferiores y el muro que solo con un hatch de relleno sin más.

Editar vigas
 
@GOBA, ¿sabes si las líneas a trazos de armadura de losas se pueden sacar como un solo elemento y no como pequeñas líneas partidas? Creo que se ha pedido en algún momento, pero no recuerdo si se cambió o si existe opción para hacerlo.
Eso es agobiante. Que no pueda ser una cota que luego podamos personalizar en CAD.
Igualmente, el editor de armaduras de losas es arcaico, ya deberíamos contar con algo más sencillo y una interfaz más similar a la de StruBIM Shear Walls.
 
He notado que en StruBIM Shear Walls, ahora que por fin tenemos el armado de tabiques en altura, no es posible obtener el armado entre dos plantas deseadas. Sí o sí se obtienen en toda la altura del tabique.
Además, sería muy necesario poder obtener una tabla de armado y cómputo dentro de la lámina.
 
Bueno, @Svam, ten en cuenta que se va mejorando. No se puede pretender que de repente el editor de muros sea perfecto.
¿Qué otro software calcula con todas las prescripciones del EC8? Uno o dos más...
Creo que, eventualmente, se van a agregar esas cosas que decís.
 
Eso es agobiante. Que no pueda ser una cota que luego podamos personalizar en CAD.
Igualmente, el editor de armaduras de losas es arcaico, ya deberíamos contar con algo más sencillo y una interfaz más similar a la de StruBIM Shear Walls.
Lo de las losas me parece deseable, porque no es una implementación de normativa (que puede llevar su tiempo implementar, como se mencionó en otros posts sobre las vigas compuestas), sino que tiene que ver con un recurso de edición que facilita la vida al usuario en el postproceso de los planos entregables.
 
Bueno, @Svam, ten en cuenta que se va mejorando. No se puede pretender que de repente el editor de muros sea perfecto.
¿Qué otro software calcula con todas las prescripciones del EC8? Uno o dos más...
Creo que, eventualmente, se van a agregar esas cosas que decís.
No digo que no se mejore.
Pero creo que no soy el único que nota que las herramientas que van saliendo quedan a "medio realizar". Sirven y ayudan, pero no del todo.
Y en lugar de eso salen otras herramientas nuevas.
El editor de muros ya lleva unos años, y la parte difícil creo que ya está realizada. Ahora solamente es sacar gráficas.

Por cierto, en Argentina seguimos esperando que se incorpore el reglamento CIRSOC, porque no es igual al ACI...
 
StruBIM Shear Walls, ¡es necesario aumentar normativas!

Importación de modelos BIM


Además, quiero ir a Vista 3D Armaduras o a Planos o listados ¿y me sale este error?
Pero luego sí muestra :unsure: Estoy usando ACI 318-14, aunque no me sirve, ya que necesitaba CIRSOC INPRES 103.

Información sobre su licencia
 
CYPE 3D:
- Si defino una barra como viga de madera, bien, me hace las comprobaciones de flecha normativas. Pero no me deja elegir el nº de caras expuestas a fuego. Para eso tendría que definirla como barra genérica, pero entonces no comprueba la flecha según norma.
- Como viga de madera, solo deja poner secciones rectangulares. Pero tengo unas vigas que son rollizos. Tendría que entrarlo como barra genérica, pero está otra vez el problema de la flecha.

Me gustaría que como vigas de madera deje escoger el nº de caras expuestas y tener la opción de otras secciones más allá de rectangular.
 
Con las actualizaciones menores como la de hoy, se podría mostrar un popup con las lista de mejoras y correcciones (entiendo que la mayoría son errores), ya que saber qué errores solucionan ayuda mucho.

Por otro lado, podéis actualizar el enlace a lista de deseos desde el menú de CYPE, que sigue enviando a la 2026. Debo ser el único que lo usa, ja, ja.
 
Armado de punzonamiento con con pernos:
1- Que se visualice en pantalla como sale en planos, es decir, longitud y diámetro. Vamos a ciegas.
2- Que se pueda igualar por diámetro, por longitud o las dos a la vez.
3- Que cuando el fabricante cambie el modelo, que proponga un cambio y que los marque todos en rojo. En mi caso, Peikko cambió el catálogo y lo que antes valía para una sección de losa ahora no vale. Y que cuando se edita uno del grupo y se dispone el modelo compatible con el canto, que no lo ponga en rojo como el resto del grupo.
 
Deseo que se vea correctamente en el 3D:

Planta de cimentación


De paso, pido que en planta aparezcan las dimensiones de la viga cantiléver.

Vista en edición de vigas:

Viga cantiléver


Vista en 3D:

Vista 3D de estructura


Sé que se pidió hace rato y aún no se soluciona.
Creo que es algo muy importante, dado que yo al menos saco vistas del 3D según ejes y aportan mucho a la hora de armar cortes.
 
Con las actualizaciones menores como la de hoy, se podría mostrar un popup con las lista de mejoras y correcciones (entiendo que la mayoría son errores), ya que saber qué errores solucionan ayuda mucho.

Por otro lado, podéis actualizar el enlace a lista de deseos desde el menú de CYPE, que sigue enviando a la 2026. Debo ser el único que lo usa, ja, ja.
No estás solo, aunque puede que solo encontremos dos.
 
CYPECAD. Refuerzo de punzonamiento tipo viga: poder diferenciar la armadura superior y la inferior.
Generalmente, hay negativos potentes y las crucetas se pueden aprovechar como refuerzo de negativos, lo que supone un diámetro más o menos grande, mientras que la armadura inferior puede ser mínima.
 
En CYPECAD, depurar, por favor, el problema de los errores de geometría de contornos en cimentaciones (a veces también en forjados), pues me resulta imposible de solucionar y bloquea la posibilidad del cálculo.
Me refiero a mensajes como el siguiente:

Error en geometría


Y nunca, nunca, nunca me ha servido lo de "desplazar 0 m alguna de las vigas de contacto con este contorno", y pocas lo de volver a introducir nuevamente las vigas, especialmente cuando intervienen muros, como el caso siguiente:

Introducción por coordenadas
 
Con las actualizaciones menores como la de hoy, se podría mostrar un popup con las lista de mejoras y correcciones (entiendo que la mayoría son errores), ya que saber qué errores solucionan ayuda mucho.

Por otro lado, podéis actualizar el enlace a lista de deseos desde el menú de CYPE, que sigue enviando a la 2026. Debo ser el único que lo usa, ja, ja.
Comparto, podría generarse algún botón en CYPE Menu, así como sucede con el botón que lleva a este foro y que nos indique las mejoras internas realizadas.
 
En el diseño a flexión, el enunciado dice armadura mínima y máxima, sin embargo, CYPECAD solo realiza el chequeo de la armadura mínima. Me gustaría que se incluya el chequeo de la armadura máxima, como indica el enunciado, y de igual manera que se incluya el chequeo, en mi caso, de la norma ecuatoriana o que se permita establecer el máximo permitido por el usuario en el botón de configuración de acero.
 
En CYPECAD se pueden asignar tipos de ambientes a vigas concretas, lo cual está muy bien. Sería un puntazo que, además, se pudiera definir un tipo de ambiente para la cara superior de la viga y otro para la inferior. Es normal que la cara superior esté más que protegida por los paquetes de acabados, por lo que siempre va a ser un XC1. En cambio, la cara inferior será la que deba adoptar el tipo de ambiente que toque (XC4, XS1...). Ahora, por ejemplo, tengo una obra en zona costera (XS1), y así lo tengo definido en el programa, pero claro, me están saltando errores de ELS de fisuración a negativos cuanto tengo un mortero autonivelante de 7 y un pavimento de 1,5 cm, por lo que aquí es absurdo gastar kg y kg de acero para cumplir con una fisuración irreal.
 
Desplome entre plantas debidos a la acción sísmica, es un listado agregado en los últimos tiempos, muy útil.

Sería muy bueno agregar en envolventes, desplazamiento máximos en pantallas y muros. Y más aún, que en esta consulta aparezca el control de desplome. Es el punto más crítico en el dimensionado y que hay que ir trabajando y verificando.

Envolventes


Algo curioso, no pude hacer captura de pantalla (F12) con el desplegado, tuve que hacer imagen de pantalla y cargar en Imgur.
 
Atrás
Arriba Abajo