Mi casa, a ver qué os parece...

Estos son los planos de la que será mi casa, a ver qué os parece, se aceptan todo tipo de sugerencias.
El orden de las plantas es el mismo que el de la posición de las imágenes.

Un saludo a tod@s.
 
¿Puedes poner las imágenes un poco más grandes?

El croquis tiene buena pinta así, en pequeñito. Habrá que verlo cuando "crezca".

¡Saludos!
 
Es decir, me remito a lo mismo, sin la parte más importante, que es haberte tenido delante y "sacado hasta las tripas con preguntas", ¿cómo voy a decir pues esto lo haría así, esto asá?, supongo que tú pusiste las condiciones y programa.

Solo comentarios constructivos, el tabique de 7 cm de espesor no lo usaría en mi vivienda, ni tendría ningún cuarto sin luz y ventilación directa en vivienda unifamiliar como es el caso (ver planta baja, nominado como cuarto).

Seguro que alguno se anima y te dirá muchas más cosas, pero permíteme que en ese campo no entre yo.
 
Gracias por tu opinión, y tienes toda la razón respecto el cuarto sin luz ni ventilación, el problema de la luz no sabemos cómo solventarlo, aunque el de la ventilación lo subsanaremos con una canalización por el techo a un ventilador exterior que haga que corra y circule el aire, admitimos más sugerencias.
La intención no es la de criticar ni nada por el estilo el trabajo de nuestro arquitecto, ya que estamos muy contentos con el trabajo realizado, lo único que pretendemos es "mejorar" algo, de lo que siempre es susceptible cualquier tipo de obra.

Un saludo.
 
Veo que no ha despertado demasiado interés el post, y yo que pensaba que sacaríamos un buen post de aquí, pero bueno, sólo quería ver qué ideas me podíais aportar entre tod@s para la distribución o lo que se os ocurriese al respecto de la obra, como por ejemplo el mensaje anterior en el que me decía de dar luz y ventilación natural a una habitación "ciega"...

Un saludo.
 
Yo, con la habitación ciega, lo que propondría es convertirla en un precioso baño para el dormitorio principal, con acceso desde el vestidor ;)

La otra cosa que no me termina de convencer es el aseo del ático con acceso directo desde la terraza. ¿No sería más lógico tener el acceso desde dentro? Además, creo que a partir del CTE lo cuartos húmedos no pueden tener acceso directo desde el exterior.
 
Me ha gustado la idea de hacer el baño, está bien pensado, el otro día precisamente hablé con mi hermano de que me extrañaba el acceso a un baño desde el vestidor y él me dijo que era bastante habitual y práctico.
Respecto a lo del baño del ático, es por el tema de que a la altura del ático estará la zona de jardín y de piscina y queremos que ese aseo sea independiente, es decir, que no se deba de pasar por el estudio para acceder a él (cuando los niños estén mojados de la piscina, por ejemplo).

Se escuchan más sugerencias, y muchas gracias, @tete55, por tus aportaciones son muy útiles.

Un saludo.
 
De tu parte, no dudes que se lo diré.

La verdad es que es un tipo muy majo, si alguien necesita un arquitecto por Barcelona o alrededores, puede hablar con él.
 
Hola.

- ¿Un solo baño para los cuatro? La opción de transformar el cuarto "oscuro" en baño para el dormitorio principal comunicado con el vestidor, me parece muy práctica y absolutamente necesaria.

- Yo separaría de alguna forma el vestidor del dormitorio, es cuestión de gustos.

- No me apasiona que para ir a la cocina haya que atravesar el salón, pero entiendo que es un mal menor e inevitable.

- Me gusta lo del aseo al jardín para uso de piscina. Otra cosa es que sea legal.

- Me gustan las casas donde se entra a distinto nivel que el salón, aunque sea mas incómodo.

Va a quedar muy chula, felicidades.

Por cierto, ¿para el ascensor habéis pensado algo? ¿elevador o ascensor?, lo digo por lo del mantenimiento periódico.

Saludos.
 
Muchísimas gracias, me encantan vuestras aportaciones y además me están dando muchas ideas.
Respecto a lo que me dices:

- La opción del baño a través del vestidor la hablaré esta misma tarde con mi mujer, pues me parece muy buena idea.

- Lo de la separación del vestidor, irá una puerta corredera.

- Lo de la cocina lo entiendo, pero creo que es un mal menor, ya que por la orientación de la casa nos va "mejor" a ese lado y el distribuidor al otro.

- Supongo que lo del aseo será legal cuando ya está visado por el colegio de arquitectos, como se puede apreciar en alguna fotografía.

- El primer proyecto que me presentó era con diferentes niveles, pero dadas las características del terreno y de la casa que queríamos, era más práctico y cómodo niveles "normales".

Lo del ascensor/elevador pues creo que realmente es un elevador, pero no estoy muy al tema, ya que esto me lo lleva un amigo de la familia que es comercial de una empresa de ascensores/elevadores, y me habló de un sistema que prácticamente no requería de mantenimiento y al cual le podía dar la apariencia que quisiera, es decir, puertas, botoneras... todo como quisiera, y el único rincón "especial" que debía dejarle al hueco del ascensor era un espacio determinado en la primera planta justo detrás.
 
Bueno, parece que ya no hay más sugerencias, pues ahora aprovecho para haceros otra consulta:
Queríamos hacer, tal y como en el dibujo, una combinación de ladrillo caravista con algún tipo de aplacado, y en concreto queríamos combinar un tono claro con un tono oscuro, por lo que me gustaría que me recomendaseis materiales o incluso modelos para poner, ya que, por ejemplo, nos encontramos con que hay tantos tipos de ladrillos caravista que no sabemos cuál es el que más nos conviene. Donde vivimos, en otoño y en invierno siempre hiela, y tocamos fácilmente los -4 °C por lo que nos interesa un material resistente a las heladas, y no sabemos entre tantos: klinker, esmaltado, hidrofugado y después qué tipo de aplacado puede combinar y dar un buen servicio-rendimiento.

Un saludo.
 
A mí me gusta mucho el ladrillo caravista blanco que suele utilizar Carlos Ferrater en algunos de sus proyectos.

Creo (si no recuerdo mal) que es un ladrillo ideado por él con la ayuda de la empresa catalana Torho (que es la que lo comercializa).

Además, Ferrater lo suele combinar con un aplacado de gran formato en tonos grises, y mola mucho... Bueno, a mí al menos me gusta mucho :D

Yo tengo este libro, Materiality. Explica bastante bien este material. Es un libro bastante completo al respecto.

¡Un saludo!
 
¿Has pensado en poner madera para exteriores?, te daría el tono claro que buscas y bien tratada aguanta muy bien.
 
A mi hermano, que es delineante, le encanta la idea de que ponga madera, pero me da un poco de miedo el mantenimiento y el posible deterioro del tiempo, ya que sin haber preguntado supongo que valdrá aproximadamente como un aplacado (hablando de precios medios).
Mi hermano quería que combinase los 3 elementos, piedra, caravista y madera, pero por el momento había descartado la madera, además, siempre me la había planteado en tonos oscuros, no en claros.

Está un poco soso el foro, a ver si seguimos aportando ideas entre todos. También me han dicho de poner un perfil de acero-aluminio muy fino como marco en las ventanas y puertas exteriores, para enlucir.
¿Qué opináis?
Ayer pedí muestras a Malpesa de su caravista klinker blanco, ¿alguien sabe qué tal queda y qué calidad ofrece?

Muchas gracias.
 
Partimos del hecho de que es una tontería comentar un proyecto si ya tienes el de ejecución presentado (¡eso se hace antes, hombre!), sólo sirve para ponerse nervioso, pillar cabreos y plantearse cambios incómodos a estas alturas del proyecto, pero ya que tú eres el que lo pides, vamos allá:

La idea es potente, ya que los desniveles dan mucho juego, pero creo, en mi modesta opinión, ¡que no se ha desarrollado con todo el juego que permitía!

Comentarios constructivos:

- La idea del zócalo de base con el garaje y la entrada es atractiva, pero yo no dudaría ni un momento en dar esa gran terraza cojonuda de la planta 1ª al salón comedor y a la cocina. Los dormitorios con esos ventanucos no tienen sentido en planta 1ª, ya que les faltará privacidad. Además, piensa que esa gran terraza con plantas puede ser una extensión del salón cuando se abra en verano, permitiendo el servicio desde la cocina, al hacer, por ejemplo, una barbacoa en ella.

Se cambiarían los dormitorios a la planta 2ª (mayor privacidad) y se pasaría el salón comedor y la cocina a la 1ª (con acceso desde el exterior al nivel de la piscina por las escaleras laterales), además, ¡desde la gran terraza se ve la calle y saliendo desde el salón nos podemos asomar!

Si dejas esa terraza en la planta de los dormitorios y sin acceso directo desde ellos (y aun con acceso), se va a convertir en un espacio residual, ¡un inmenso patio de luces!

- La pieza donde se sitúan las escaleras y el ascensor te pide marcar su verticalidad con un buen acristalamiento, ¡y no con unas caquitas (con perdón) de ventanucos pequeños! Ejemplo, U-Glass.

- El baño donde en terraza al exterior es una buena idea, ya que es como un pabellón para la piscina, si mantienes la piscina arriba, déjalo.

- Aún mejor sería que tuvieras la piscina en esa gran terraza de planta 1ª, ¡pero eso ya es opcional! (¡perderías el garaje!).

- Con el salón en 1ª planta dando a la terraza, necesitarías una escalera que bajara directamente desde la terraza a la entrada a nivel de calle, y así cuando estuvieras tumbado en la hamaca en la terraza no tendrías que meterte al núcleo de escalera interior de la casa para volver a salir y abrir.

- El estudio con ventanas hasta el suelo y llevando la barandilla de la terraza hasta el final. Yo he mantenido la barandilla metálica por ser tu idea y por seguridad, más chula (y peligrosa) ¡con vidrio de seguridad!

- Yo usaría ladrillo +monocapa o piedra + monocapa, más algún panel en ático. El ladrillo de la escalera puede ser de otro tono, u otro material.

- Ya sé que hay mucho cristal, pero se podría eliminar algo, sin perder el concepto de la idea.

Me he tomado la libertad de hacer un pequeño boceto de cómo lo vería yo (es mi modesta opinión, y se podrá pensar que es una caca y que se podría hacer otra cosa mucho mejor o distinta, pero es lo que se me ha ocurrido en 15 minutillos), tras un pequeño "lifting" que no afectaría a la estructura fundamental de tu proyecto, sólo espero que tu arquitecto no se moleste por mi osadía y ¡porque haya tomado de base el suyo para hacer un apunte rápido!).

¡Saludos y suerte! ;)

Nota: ¡Quitar el garaje o la piscina del dibujo según lo que se quiera mantener! (¡puede que reduciendo y desplazando el garaje se pudieran mantener los dos!).

P. D.: Habría que estudiar la orientación del edificio para comprobar la necesidad o no de protecciones solares (ejemplo, en ático y núcleo de escaleras (lamas, toldos...) o vegetación protectora... :cool:
 
Muchísimas gracias por tus comentarios, me han encantado tus ideas, sólo comentarte una cosa, lo de la idea de la piscina "abajo" era la primera opción, pero hay un gran problema, y es la orientación de la casa en esa cara (norte), de ahí lo de que de "alguna manera" no se plantease lo de la piscina ni la necesidad de dar al comedor, otra cosa que no sé si se aprecia bien en los dibujos es que esa terraza, respecto a la primera planta, está como casi 1 metro por debajo, lo que da intimidad a las habitaciones respecto a esa terraza exterior, supongo que la aprovecharemos, pues quizás para poner una barbacoa por si algún día se encarta. Me ha encantado la idea de los grandes cristales en la escalera y me la apunto, así como analizaré todo lo que me indicas en el resto de puntos y esta noche con más tiempo ya te contaré.

Muchísimas gracias por tu aportación.

El boceto con los cambios te ha quedao muy chulo.
 
Pero alguna ventana alargada sí que puedo, ¿o tampoco?
¿Qué me recomendáis?, es que no quiero que toda la cara sea de material (aplacado, obra vista...), me gustaría darle algo de cristal, no sé qué me podéis sugerir, supongo que en lo de la piscina por la orientación estaréis de acuerdo, ¿verdad?

Saludos.
 
Atrás
Arriba Abajo