Muro de carga vs. estructura de pilares para vivienda unifamiliar

Está la cosa mala por Elche.
Supongo que lo dices por los 11.000 € de honorarios incluida hasta la DEO por más de 200.000 € de PEM...
 
¿Un muro de hormigón armado encofrado no es un muro de carga?
Lo digo porque he leído algunos comentarios que insinúan que es un muro débil, y tengo curiosidad. ¿No puede ser un muro de carga más fuerte que una estructura con pilares?
 
Luego que si hay un error en el proyecto, ¡que están pagando por una altísima calidad! ¿Cómo puede ser? ¡Con el dineral que les está costando!
No entiendo cómo por ese pastizal no tienen a 5 tíos revisando el proyecto las 24 horas.
 
Tiempo es dinero, @spyfly. Ya lo verás cuando empieces.

Levantar muros de carga es más lento que hacer la estructura de HA.

Con HA tienes antes la obra cubierta y se pueden simultanear trabajos mientras hacen los muros de la envolvente.

Si la mano de obra de los muros de carga te la haces tú o te la regalan, sale mucho, mucho, mucho más barato que contratar la estructura de hormigón armado.

Y sí, cuando llega el fin de semana y a la parienta se le ocurre cambiar la distribución de las habitaciones, es mucho más rápido que con estructura independiente de los muros.

Le dices: "No se puede", y asunto resuelto.
 
Está la cosa mala por Elche.
¿Es ironía o es que realmente es un precio bastante alto para un proyecto de estas características? Todos los arquitectos me han dado presupuestos de 10 k€ para arriba, salvo uno que me ofrecía una rebaja hasta 8000 € por ir recomendado por un amigo suyo. Los aparejadores he encontrado desde 3500 hasta 5000 €.
 
¿Es ironía o es que realmente es un precio bastante alto para un proyecto de estas características?
¿Alto? Todo lo contrario, yo tengo claro que por esos precios me quedo libre para intentar coger proyectos o trabajos donde gane dinero, con esos dineros a mí no me salen los números, mi trabajo vale más que eso y, por tanto, no interesa.

Sin tener más datos, te diría que pasaría de los 20.000 + IVA el conjunto de los dos profesionales, en función de variables a valorar se pasará más o menos.
 
¿Es ironía o es que realmente es un precio bastante alto para un proyecto de estas características? Todos los arquitectos me han dado presupuestos de 10 k€ para arriba, salvo uno que me ofrecía una rebaja hasta 8000 € por ir recomendado por un amigo suyo. Los aparejadores he encontrado desde 3500 hasta 5000 €.
En Asturias diría que con ese PEM te saldría por el doble…
 
mi trabajo vale más que eso y, por tanto, no interesa
¡Pero qué dices!
¡Si son cuatro rayas!
¡Y además las hace el ordenador él solito!
¡Y no ponen cuidado y están llenos de errores!
¡Es que solo quieren cobrar y cobrar!

Coñas aparte, la gente no suele saber valorar el trabajo de los demás.

Y además nadie se acuerda de un refrán bastante antiguo: "Al ruin y al pobre, todo le sale doble".

Ale, venga, todos a pastar al Burger King.
 
Coñas aparte, la gente no suele saber valorar el trabajo de los demás.
A veces ni el propio, en mi zona un compañero de quinta, es decir, con muchos tiros pegados, con mucho, mucho, mucho trabajo, sus honorarios por debajo de la mitad que otros y se quejaba que no le llegaba para pagar sueldos, seguros, etc. Y todo el día liado, se lo dijimos: trabajas para tus empleados...

Nunca había hecho el primer número que hay que hacer, saber tus gastos fijos y tus variables en función del trabajo (visado, consumibles, DRO, etc.).
 
Ahora las cosas han cambiado mucho, pero antes, hablo de los 80, recuerdo que existían tablas que ponían precio a cada parte del trabajo, desde montar el plano de situación, a memorias, Kg, etc.
Todo puesto en porcentaje, porque era normal mucha gente en el estudio y muchos trabajando como autónomos o estudiantes de arquitectura.

Un estudio gigante y amigo nos pasó sus tablas, unos pocos de folios con muchos casos, estaba bien, lo curioso: habíamos llegado a números parecidos de otro modo.
 
Todavía no tengo hilo sobre mi proyecto, porque todavía está muy verde.
Puedes abrirlo si necesitas y te acompañamos desde el principio.

En cuanto a estimaciones que hemos hecho sobre nuestro proyecto (que se ejecutaría en Elche), todos nos han recomendado hacerlo por pilares, ya que aparte de prevenir el tema sísmico, nos permite una mejor adaptabilidad de los espacios y las ventanas (y ello nos compensa por no ahorrarnos esos 10-15 k, los cuales podemos ahorrarlos por otros lados).
Yo me sumo a la propuesta de mejor ir a pilares, aun siendo más cara.

También nos han recomendado todos hacer un forjado de 0,5-1 m (aunque esto también es para estar a la cota del camino).
Creo que se refieren a un forjado sanitario y sí, es una idea acertada, también me sumo a esa idea.

Por otro lado, un constructor nos comentó la posibilidad de realizar la construcción con pilares metálicos y cerramientos exteriores con paneles prefabricados (estoy a expensas de que me mande la info sobre este sistema), y el interior con pladur. Nos aseguró que las calidades acaban siendo las mismas que el ladrillo y el hormigón, y el ahorro podría suponer un 20-25% sobre el PEM.
No me lo creo, directamente, si así fuese, los promotores-constructores ya habría años que harían todas sus viviendas para venta así, hacen 50 chalets al año y no aplican un sistema que les deja un 20% más de beneficios, no me lo creo, gato encerrado...

En cuanto a precios, comentarte que nuestro proyecto es para una casa aislada de 130 m² + 20 m² de porche, ejecutada con pilares y cubierta plana. Los precios que nos han dado para solamente la casa es de unos 1300-1500 €/m² (sin IVA, y porche a la mitad).
¿En Alicante dices? A priori creo que son más elevados, no soy de la zona, pero por lo que se ve por aquí más bien 1800 diría yo, sin despeinarse...

Aparte, para el proyecto hemos obtenido de diversos arquitectos de Elche presupuestos que van desde los 11.000 € hasta los 15.000 € (arquitecto + aparejador sin IVA).
Me encaja ese numero, sí.

Luego, en una empresa estructurista nos han dicho que la cimentación estará en unos 15.000 € y la estructura de hormigón con pilares en unos 45.000 €, para que te hagas una idea.
Podría ser, sí, aunque bastante arriesgado decir eso sin geotécnico ni nada, pero podría ser o no, depende de lo que haya en tu finca bajo el suelo.
 
En Valencia, si han de tener en cuenta el tema sísmico, diría también tema inundaciones en 2025, quizá no estaría mal... aunque la ley no obligue.
 
Coñas aparte, la gente no suele saber valorar el trabajo de los demás.
También hay profesionales que no saben hacerse valorar. La gente que contrata un profesional 1 o 2 veces en toda su vida puede que tenga muy difícil saber el valor de un profesional cuando acude al mercado y se encuentra precios tan dispares. Hay restaurantes con menús de 15 € y menús de 400 €, ¿cómo sé yo si algo está fuera o dentro de valor? En parte porque he ido cientos o miles de veces a comer o cenar, ¿pero a un arquitecto? No es fácil saber valorar hasta que el trabajo se ha terminado.
 
¿Un muro de hormigón armado encofrado no es un muro de carga?
Lo digo porque he leído algunos comentarios que insinúan que es un muro débil, y tengo curiosidad. ¿No puede ser un muro de carga más fuerte que una estructura con pilares?
Pues el muro de hormigón armado, construido mediante encofrado, puede ser perfectamente un muro de carga y para el caso que estamos viendo, es decir, un inmueble de una sola planta, es bastante bueno. Pero en cuanto a resistencia a compresión, por poner un ejemplo:

El hormigón armado, ya sea un muro o pilar lo construido, resiste entre 25 y 40 N/mm² (MPa), dependiendo de los estándares más comunes. Un muro de hormigón armado, bien diseñado en sección y refuerzo, aguanta cargas mucho mayores que los muros de siempre; además, generalmente soporta más carga por unidad de área que un pilar del mismo ancho, gracias a que reparte la fuerza en una superficie mayor. Pero el pilar de acero, el acero estructural, ofrece resistencias a la compresión más elevadas (≈250-350 N/mm²), lo que permite manejar cargas importantes con secciones más reducidas. Ante cargas idénticas, un pilar de acero resultará más delgado, aunque será más sensible a incendios o impactos directos si carece de protección extra.

Al final, todo es decisión del propietario si está bien informado de qué es lo mejor en su entorno, y de lo que tiene en mente edificar.
 
Hay restaurantes con menús de 15 € y menús de 400 €
Los restaurantes de menú del día de mi zona (de 12 a 15 €) ya los tengo clasificados y sé a cuál debo de ir y a cuál no.
Y cuando salgo de viaje, si no tengo la recomendación de algún amigo, lo que hago es preguntar a tres o cuatro paisanos.
Oiga, me hace el favor, ¿dónde hay un restaurante que esté bien? No suele fallar.

¿pero a un arquitecto? No es fácil saber valorar hasta que el trabajo se ha terminado
No hay nada tan sencillo como pedirle referencias de obras ejecutadas e ir a verlas.
Ya lo dice el Evangelio: "Por sus frutos los conoceréis" (Mateo 7:15)
 
Un menú de 15 o de 400 puede tener un aspecto final sensacional, pero por el camino haber sido tocado con manos sucias, sin higiene o hasta haber escupido alguien en él, y aun así estar rico. En una obra ya ejecutada puede ocurrir lo mismo, el resultado final muy bonito, pero el camino hasta llegar a él...
Lo dicho, valorar de antemano no es fácil, y menos para gente que no está metida en el tema.

Ya lo dice El molino junto al Floss: "No juzgues un libro por su portada" (George Eliot)
 
Lo dicho, valorar de antemano no es fácil, y menos para gente que no está metida en el tema.
Sin lugar a dudas no es nada fácil, si lo fuera, conozco algún compañero que habría tenido o que cambiar mucho, o cambiar de profesión, y a otros no les había faltado el trabajo que, sin embargo, pues siempre anda escasillo y mira que es bueno, cuidadoso, meticuloso hasta la saciedad, pero sus honorarios son algo más altos y aquí por 1000 euros pierdes el proyecto.
 
Atrás
Arriba Abajo