CYPECAD Opciones de pilotaje para vivienda con muros de sótano perimetrales

  • Autor del tema Autor del tema RAGAGU
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

RAGAGU

Novel
Buenas tardes.

He estado leyendo varios hilos sobre cómo resolver el tema del pilotaje de una vivienda cuando tengo muros de sótano perimetrales.
En resumen, se me ocurren dos formas:

- Simular una especie de losa maciza pilotada. Para ello, en el entorno de los micropilotes pues aumento el canto de la losa. Igual hago en el perímetro bajo muro. Es decir, perímetro con vigas de cimentación bajo los muros con un canto x y luego losa maciza en el interior. Para los pilares interiores pues losas de mayor canto bajo estos pilares interiores. O bien, malla regular de pilotes con losas de mayor canto.
Los pilotes pues simulados como arranques de pilares. Y vigilo que el axil no supere el máximo del pilote.

- La otra opción es simular arranques bajo el perímetro del muro y estos con vigas de arranque a arranque y donde habré desactivado las vinculaciones de los giros X e Y. Bajo los arranques pues los encepados y listo.
Defino igualmente una losa para el sótano que arriostrará tanto los encepados como los muros en su arranque. También podría arriostrar los encepados con vigas de atado (en la línea de muros no podría porque ya tengo la viga del muro). Pero ya que tengo que hacer solera para el sótano, la hago estructural y listo.

No sé qué valoración os da cada opción y cuál podría ser la adecuada.

Gracias.
 
Buenos días. No entiendo muy bien si la pregunta es acerca del sistema constructivo o sobre su modelización. Como sistema constructivo depende de las cargas, si estas son muy bajas y repartidas igual te salga bien hacer una losa con pilotes o micropilotes embebidos (cuidado con el punzonamiento). Si tienes que empezar a subir el canto de la losa bajo pilares o en los micros, seguramente salga mejor un conjunto de encepados unidos por la solera.
 
Me refería al modelo de cálculo.
En cualquier caso, en las últimas versiones CYPECAD y los muros sótano no se llevan bien salvo que la estructura sea un cuadrado.

Vamos, he montado el modelo simulando arranques bajo el muro que lo defino apeado. Pues no hay narices de que el programa deje de fallar por una u otra razón: si colocas un encepado bajo el arranque, zas, error fatal por vete tú a saber qué motivo. Parece que el muro hay que dividirlo en los arranques, pues nada, a dividirlo. Pero claro, al intentar dividir, zas, error fatal...
De verdad, así es imposible hacer nada. Tengo 10 modelos de cálculo con todas las combinaciones posibles de fallos... algunos ya ni se pueden abrir porque directamente, salta el error fatal ese y se sale del programa...

En fin, y todo para una simple valoración de las cargas a cimentación. Mucho OpenSees pero aún es incapaz de modelizar unos pilotes bajo muro... supongo que es algo muy novedoso en el cálculo de estructuras, un sótano con muros pilotado.

A seguir peleándose uno con el programa, qué remedio.
 
Las veces que he tenido que realizar un muro pilotado en CYPECAD lo hice de la misma manera. Añadí un nivel entre la cimentación y el forjado superior, donde meto los arranques de muros con apeos, a ese nivel le doy, por ejemplo, 0,70 metros de altura. Luego meto pilares hasta ese nivel nuevo donde quiero que vaya un encepado. No me suele dar problemas, pero sí que es un poco tedioso. Estaría bien que añadiesen pilotes a muros, aunque ya dan problemas los muros de por sí con zapatas.
 
Atrás
Arriba Abajo