Pedro Fernández Alén, experto en construcción de vivienda: En España el 30% de lo que cuesta un piso se va en impuestos

Por esas camisetas de mierda, al estado le entra directamente el 21% de su valor. Aparte, le entra entre el 25-30% de los beneficio de la empresa de camisetas de mierda, aparte le entra alrededor del 35% del coste laboral de cada empleado que tiene. Aparte le entra el porcentaje correspondiente del beneficio y del coste laboral de cada proveedor que tienen esas empresa de camisetas de mierda, y como esos proveedores también tienen proveedores, pues seguimos bajando en la cadena.
Nótese que no he puesto el IVA entre proveedores, aunque no todo el IVA es desgravable y al final también le cae algo al Estado.
Y luego tenemos IBIs, licencias, tasas de todo tipo, etc.

Mira con lupa tu carga fiscal total (IRPF, SS, IVA, impuestos directos, indirectos, tasas y tributos, etc), y verás que en impuestos pagas entre el 65 y el 75% de lo que en realidad ganas.

Y lo de que "los ricos" no pagan impuestos...en fin, bonito slogan publicitario, pero nada que ver con la realidad. Pagan 3 veces más: en el bruto, por la progresividad y porque no reciben beneficios sociales y no suelen utilizar los servicios públicos. Aparte de que generan actividad económica.
Cárgate a "los ricos" y sólo distribuirás miseria.
Fabriquemos más ricos y tendremos menos pobres, y no al revés
Ojalá fuera siempre como tú dices, pero lamentablemente a menudo no es así. Por ejemplo una famosa de las que venden esas camisetas de mierda y que conozco bastante bien en Italia es una S.L. con 1.000€ de capital (no se en otros países, pero juraría que no cambia mucho), con cientos de tiendas cada una de las cuales ingresa millones, y, por supuesto, la sede central está en los Países Bajos y las fábricas en Bangladesh o algún país por el estilo.

¿O has intentado alguna vez pedir una factura a los de la sonrisa? Yo sí, me enviaron una cosa inútil con el membrete de una empresa de New Hampshire sin ningún dato fiscal español, y cuando les respondí que no podía pasarle algo así a la agencia tributaria me contestaron "es lo que hay". ¡Ni el puto IVA pagan!

No es en absoluto mi intención cargarse a los ricos, bienvenido sea quien arriesga su capital y con trabajo duro y siguiendo las mismas reglas que nos hemos dado para vivir en sociedad crea riqueza para todo el mundo. Y si al final le sale el barquito amarrado en Montecarlo tiene toda mi admiración porque se lo ha ganado, pero que juegue con las mismas reglas que todos los demás, ni más ni menos.
 
Las reglas están ahi.
y el que no las cumple, se enfrenta a multas y/o penas de cárcel. Y en ésto, Hacienda es un perro de presa, que muerde hasta al inocente
Otra cosa es que con unas mismas reglas, uno sea Messi y otro Iván Campo
 
Absolutamente de acuerdo, pero en este teatro falta uno de los actores principales: el comprador. Y si no hay comprador, no hay teatro. Fin de la función.

Algunos capullos están matando a la gallina de los huevos de oro.
El comprador es el banco en la mayoría de los casos.
O mejor dicho, el banco decide quien puede ser comprador, salvo que se dispongan de fondos propios suficientes como para no tener que hacer hijoputeca.
Saludos.
 
Hemos perdido la cultura del ahorro. A la sociedad le interesa gente que gaste todo lo que tiene y esté siempre al límite.
Se tenia que decir y se dijo.
Mas claro el agua.

Hoy hay multitud de gastos que podrían ser absolutamente prescindibles, y sumándolos no son poca cosa. No digo yo que se pueda pagar una hijoputeca, pero tacita a tacita...

Saludos.
 
Si me tengo que creer lo que dicen en público los notarios, está en su web, una buena parte de las actuales compras de vivienda se está haciendo sin hipoteca, pago al contado.
 
Ojo con el ahorro porque es bueno si lo hago yo, pero malo si lo hacen todos.
Justo como la caravana para ir a la playa, excepto si yo voy delante.
Y como los impuestos, es bueno que me los quiten a mi, pero que se los suban a otros.
A ver, es malo que el dinero este parado. Ahorrar y guardar el dinero debajo del colchón es malo, pero poner el dinero ahorrado en un fondo de inversión, acciones, ... es otra cosa.
De hecho históricamente, los españolitos ahorramos en forma de ladrillos, comprando nuestra vivienda.
Saludos.
 
Si me tengo que creer lo que dicen en público los notarios, está en su web, una buena parte de las actuales compras de vivienda se está haciendo sin hipoteca, pago al contado.
Si, pero quien así compra no es el que necesita vivienda.
Tener la pasta ahorrada para comprar una vivienda implica haber currado mucho antes o que te haya tocado la lotería o algo así.

El problema está ligado con el ahorro, no con la concesion de hijoputecas, porque el banco finacia hasta el 80% del precio de la vivienda, en general. El otro 20% hay que tenerlo ahorrado, y en un pisito de 200.000€ eso son 40.000 del ala que hay que tener en la buchaca.

Si no hay cultura del ahorro, nunca se llegará a esa cantidad. Mi esposa y yo cuando nos casamos teníamos cada uno nuestra cuenta de ahorro vivienda. Nos compramos el piso en el que vivimos y solo necesitamos un 50% de cipoteca, y en 8 años nos la pulimos trabajando los dos a full.

Saludos.
 
Ahora se ahorra/invierte en ladrillo también pero por habitaciones ...
https://habitacion.com/

:eek::oops::eek:

antes un rentista tenía bajos comerciales en el centro, varios pisos con sus plazas de aparcamiento etc...
luego pues una 2ª residencia con la que cobrando un alquiler se pagaba la hipoteca ..
pero es que ahora ... el sueño es hipotecarse por 14m2 y tratar de alquilarlos por 800€/mes ...
:eek:
 
Mm, qué raro, nadie pregunta si el 100% del precio de un piso son préstamos.
Cuando los pisos ( si aceptamos piso como vivienda del futuro, que ya veremos ) los hagan los robots, serán más baratos.
 
Si, pero quien así compra no es el que necesita vivienda.
Tener la pasta ahorrada para comprar una vivienda implica haber currado mucho antes o que te haya tocado la lotería o algo así.

El problema está ligado con el ahorro, no con la concesion de hijoputecas, porque el banco finacia hasta el 80% del precio de la vivienda, en general. El otro 20% hay que tenerlo ahorrado, y en un pisito de 200.000€ eso son 40.000 del ala que hay que tener en la buchaca.

Si no hay cultura del ahorro, nunca se llegará a esa cantidad. Mi esposa y yo cuando nos casamos teníamos cada uno nuestra cuenta de ahorro vivienda. Nos compramos el piso en el que vivimos y solo necesitamos un 50% de cipoteca, y en 8 años nos la pulimos trabajando los dos a full.
A ese 20% añádele el 10% de IVA/ITP que el banco no financia, el notario, el registro y el tasador. 53.000 tirando por lo bajín.
 
No es que se haya perdido la cultura del ahorro, es que el ahorro está completamente desincentivado e incluso fiscalmente penalizado.
A los gobiernos les interesa que vivimos al días y a ser posible que lo que el Estado, en su infinita gracia, nos proporciona...
No solo al día, sino endeudados con prestamos para comprar de todo a crédito. O con prestamos personales.
Que tiremos de tarjeta de crédito para todo.
 
Así que quizá no deberíamos quejarnos del 30% sobre la vivienda o de otros impuestos que pagamos los simples mortales, sino más bien del hecho de que algunos pocos grandes y poderosos reciben un trato de favor que perjudica a todos los demás.
Siempre ha sido así. El rico se defiende y encuentra subterfugios para proteger su patrimonio y reducir su carga impositiva.
 
Con 15.000 €, aún viviendo en casa de papa, y solo gastando en ropa, transporte y comida básica, no ahorras más de 5.000€ al año.
El ahorro medio no llega al 15%, ahorrándose el alojamiento y parte de los gastos, como mucho lo duplicas.
Si papa, te ha mantenido gratis hasta los 27, por tres años mas...
Así, que ha sido lo de siempre. Es importante ser hijo de papa para muchas cosas en esta vida.

El que viene de fuera, con una mano delante y otra detrás, cierto que lo tiene mas difícil. Pero el que es espabilado lo consigue
 
Si, pero quien así compra no es el que necesita vivienda.
Tener la pasta ahorrada para comprar una vivienda implica haber currado mucho antes o que te haya tocado la lotería o algo así.

El problema está ligado con el ahorro, no con la concesion de hijoputecas, porque el banco finacia hasta el 80% del precio de la vivienda, en general. El otro 20% hay que tenerlo ahorrado, y en un pisito de 200.000€ eso son 40.000 del ala que hay que tener en la buchaca.

Si no hay cultura del ahorro, nunca se llegará a esa cantidad. Mi esposa y yo cuando nos casamos teníamos cada uno nuestra cuenta de ahorro vivienda. Nos compramos el piso en el que vivimos y solo necesitamos un 50% de cipoteca, y en 8 años nos la pulimos trabajando los dos a full.
Yo todavía tengo hipoteca. Y me quedan varios años. No tengo intención de amortizar mas allá de lo desgravable. Y algún año, ni eso.
 
Si, pero quien así compra no es el que necesita vivienda.
Tener la pasta ahorrada para comprar una vivienda implica haber currado mucho antes o que te haya tocado la lotería o algo así.

El problema está ligado con el ahorro, no con la concesion de hijoputecas, porque el banco finacia hasta el 80% del precio de la vivienda, en general. El otro 20% hay que tenerlo ahorrado, y en un pisito de 200.000€ eso son 40.000 del ala que hay que tener en la buchaca.

Si no hay cultura del ahorro, nunca se llegará a esa cantidad. Mi esposa y yo cuando nos casamos teníamos cada uno nuestra cuenta de ahorro vivienda. Nos compramos el piso en el que vivimos y solo necesitamos un 50% de cipoteca, y en 8 años nos la pulimos trabajando los dos a full.
Con tus ingresos actuales podrías ahorrar el 50% del valor de tu piso actualmente y liquidar la hipoteca en 8 años?
 
Si papa, te ha mantenido gratis hasta los 27, por tres años mas...
Así, que ha sido lo de siempre. Es importante ser hijo de papa para muchas cosas en esta vida.

El que viene de fuera, con una mano delante y otra detrás, cierto que lo tiene mas difícil. Pero el que es espabilado lo consigue
Es que por eso mismo ahora los padres no ahorran hasta casi jubilarse.
 
Atrás
Arriba Abajo