Octopussy
VIP
Sin lugar a dudas, por eso, cuanto antes, mejor."Es que cambiar la escalera implica cambiar muchas cosas".
Sigue el vídeo siguiente para ver cómo instalar nuestro sitio como una app web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sin lugar a dudas, por eso, cuanto antes, mejor."Es que cambiar la escalera implica cambiar muchas cosas".
Si no tienes previsto instalar habitación en la PB, ¿por qué no arranca la escalera justo al entrar y colocas debajo de ella el aseo (sin ducha)?Justo estaba escribiendo esto y he pensado que se puede ganar un peldaño moviendo los tabiques a la izquierda (hace que algunas estancias sean algo más pequeñas, como la cocina, el baño y la habitación de mi hija), pero en todo caso compensa por una escalera cómoda.
Mecachis... Ya le has hecho trabajarNo es que se enfadara ni nada por el estilo, pero noté que le había dado donde duele.
Se ve que mi ayuntamiento obliga a tener ducha en la planta baja y eso hace que debajo de la escalera sea poco aprovechable. De todos modos, esa era la idea original del arquitecto, pero en la primera planta se perdía mucho sitio (y superficie de fachada para las habitaciones/ventanas).Si no tienes previsto instalar habitación en la PB, ¿por qué no arranca la escalera justo al entrar y colocas debajo de ella el aseo (sin ducha)?
Pues ayer algo tan obvio se me pasó por alto en mi mensaje... No dejar una habitación en la planta baja me parece arriesgado. Ya comenté que no me había parado a pensar tampoco demasiado y esto es prueba de ello.Si no tienes previsto instalar habitación en la PB, ¿por qué no arranca la escalera justo al entrar y colocas debajo de ella el aseo (sin ducha)?
Y aparte... soltar cifras de m² al tuntún es muy fácil, encajarlas en un plano es otra historia muy distinta...
Es la clave de muchos proyectos y en otras puede ser simplemente un elemento de comunicación sin más interés, pero, lo que siempre es, en todo caso, un elemento a decidir y solucionar cuanto antes.Pues en este sentido... si realmente no os convencía la escalera por los giros y por el ancho es algo que hubiera sido altamente aconsejable atajar cuanto antes.
¿Eres promotor profesional?Pinta a que tu arquitecto ya veía el trabajo acabado y ahora o hace un "apaño" para mejorar en lo posible el tema (los giros y el ancho, fundamentalmente lo primero diría yo) afectando lo mínimo posible al resto de estancias o directamente le tocaría meter mano a lo grande...
Lo de los 10 k fue un cálculo rápido que hicimos al querer ponerlo en la segunda planta. Había que poner sanitarios, ventana, puerta, tabiques, alicatar... y subir y bajar agua de la segunda planta. Que posiblemente hubieran sido menos, pero más de 5 k seguro.El tema precios no te puedo decir nada con un mínimo de rigor... Pero... las cifras que mencionas, ¿las dos te las dio el mismo arquitecto? Me choca un poco que te diga que sacar un baño adicional de dimensiones contenidas implique 10.000 € y luego te diga que toda la casa de tres plantas te va a salir por 250.000 €. ¿Estamos hablando de unos 190 m² construidos en Barcelona a poco más de 1300 €/m²? ¿Se me escapa algo, como que vais a hacer parte de los trabajos o algo? No tener suelo radiante ayuda algo y dices que habéis simplificado otras cosas, pero aun así no parecen las cifras que la gente suele mencionar y más para una zona que creo que está considerada cara. Esto te lo comento porque hay infinidad de casos de gente que luego se lleva sorpresas desagradables y espero que tu arquitecto no te esté contando una realidad que no existe... El mío hizo algo similar en su día. Me hablaba de unos 1650 €/m² y la realidad es que se quedó corto por más de 500 €/m² (casi nada...). Yo tengo la suerte de estar en una situación en la que no me implicó un gran trastorno (tampoco me hizo feliz), pero otra gente imagino que directamente tendría que haber dejado aparcado el proyecto o haber vuelto a "dibujar" recortando de todas partes.
El tema de la escalera yo lo he visto mal desde el hace semanas, pero pensaba que él sabía lo que hacía y confiaba en él. Fue al poner el plano aquí y leyendo vuestros comentarios que he llegado al convencimiento de que así no quedará. Si se tiene que retrasar ahora, se retrasará, pero no me voy a quedar con una escalera de 90 cm y cuatro peldaños por giro. Ahora mismo ya es algo que no estoy dispuesto a aceptar. Por suerte, él lo ha entendido y ha tomado el compromiso de analizarlo y hacerme una propuesta a mediados de la semana próxima.Esto fue, como digo, al principio del proyecto básico. Tú dices que en un par de semanas contáis con mandar a visar el básico y meterlo al ayuntamiento para ir obteniendo la licencia (así hicimos también en mi caso)... Pues en este sentido... si realmente no os convencía la escalera por los giros y por el ancho es algo que hubiera sido altamente aconsejable atajar cuanto antes. Pinta a que tu arquitecto ya veía el trabajo acabado y ahora o hace un "apaño" para mejorar en lo posible el tema (los giros y el ancho, fundamentalmente lo primero diría yo) afectando lo mínimo posible al resto de estancias o directamente le tocaría meter mano a lo grande...
Pues si realmente el coste de ese hipotético baño se queda entre 5 y 10 k euros, yo no lo perdonaría. Aunque me costase ahora una discusión con mi esposa; pero me ahorrará muchísimas discusiones y berrinches futuros con mi esposa y con mi hija, cuando esta se atrinchere en el baño que considerará de su exclusiva propiedad.Lo de los 10 k fue un cálculo rápido que hicimos al querer ponerlo en la segunda planta. Había que poner sanitarios, ventana, puerta, tabiques, alicatar... y subir y bajar agua de la segunda planta. Que posiblemente hubieran sido menos, pero más de 5 k seguro.
Era eso, y el suelo radiante y esto y lo otro... al final tuvimos que ir sacando cosas, buscando alternativas económicas para otras.Pues si realmente el coste de ese hipotético baño se queda entre 5 y 10 k euros, yo no lo perdonaría. Aunque me costase ahora una discusión con mi esposa; pero me ahorrará muchísimas discusiones y berrinches futuros con mi esposa y con mi hija, cuando esta se atrinchere en el baño que considerará de su exclusiva propiedad.
No ha hecho nada, yo creo que no es ni medio normal diseñar una escalera así en un unifamiliar, volvemos a los adosados de los 60, de cuando abres una puerta y está el peldaño para bajar al sótano... Lo justo para quedarse paralítico sin morir...Mecachis... Ya le has hecho trabajar![]()
Yo quería hacerlo en el bajocubierta, entre otras cosas porque pensé que cuando mi hija tuviera 18-20 años me robaría el despacho y montaría ahí ella su habitación, pero cuando empezamos con los recortes se quedó fuera.Yo creo que si tienes un baño abajo y otro en P1, no veo el problema... Las amigas que esperen, es más, yo el fallo lo veo en no poner WC y lavabo en el bajocubierta.
La habitación doble de planta 1 es sorprendente...
La cocina es totalmente desproporcionada, excepto que estés en Galicia en una casa antigua, afecta el diseño porque obliga a poner la mesa en el salón, y además ve preparando la cartera pero muy a fondo...
El arquitecto me matará, pero el tema de la puerta al trastero tienes toda la razón del mundo. Es mejor hacerla dentro y no sé cómo ni a él ni a mí no se nos ha pasado por la cabeza.Una duda, ¿al trastero se accede desde una terraza descubierta? ¿No es mejor añadir la puerta nada más subir las escaleras y así no tener que andar abriendo entre medias una corredera y peor aún saliendo al exterior con lluvia, frío o calor?
El tema de ocupado lo resuelves fácil, si es algo que te preocupa, con poner en la domótica de la vivienda un panel que muestre la ocupación del baño y el tiempo que lleva, suficiente...Si yo pienso que estoy trabajando arriba y cada vez que tenga que ir a mear tengo que bajar, y que no esté ocupado...