Denmark
Esmeralda
Es una pregunta para debatir.
Entiendo que el diafragma rígido solidariza todos los puntos de la planta de modo que la losa no puede tener esfuerzos en su plano, porque si todos los puntos se mueven lo mismo la losa no sufre deformaciones en ese plano. Las cargas horizontales se distribuyen por anchos de banda por planta según la rigidez de cada soporte y se ahorra tiempo de cálculo (no sé si será tanto el ahorro).
Ahora bien, si bien es cierto que el diafragma rígido es real como elemento estructural (porque losas y vigas tradicionales son extremadamente rígidas en su plano), ¿cuál es el motivo principal para usar esta simplificación?
¿Es más sencillo a nivel programación?
¿En edificios altos modifica sustancialmente la deriva al tener en cuenta o no este aspecto?
Imagino que por cómo considera las cargas de viento CYPECAD en la estructura es conveniente tener en cuenta esta consideración, pero no termino de tenerlo claro.
Entiendo que el diafragma rígido solidariza todos los puntos de la planta de modo que la losa no puede tener esfuerzos en su plano, porque si todos los puntos se mueven lo mismo la losa no sufre deformaciones en ese plano. Las cargas horizontales se distribuyen por anchos de banda por planta según la rigidez de cada soporte y se ahorra tiempo de cálculo (no sé si será tanto el ahorro).
Ahora bien, si bien es cierto que el diafragma rígido es real como elemento estructural (porque losas y vigas tradicionales son extremadamente rígidas en su plano), ¿cuál es el motivo principal para usar esta simplificación?
¿Es más sencillo a nivel programación?
¿En edificios altos modifica sustancialmente la deriva al tener en cuenta o no este aspecto?
Imagino que por cómo considera las cargas de viento CYPECAD en la estructura es conveniente tener en cuenta esta consideración, pero no termino de tenerlo claro.