Presupuesto de cableado de red Ethernet para vivienda

guel135

Novel
Estoy en proyecto de hacer mi casa y me van a ayudar mucho para ver si hago cableado o no (aunque me han presupuestado 15 k de Ethernet y me parece que tiraré de wifi mesh).
 
¿15 k por cablear Ethernet una casa? Me parece totalmente desproporcionado, a no ser que sea un palacio de 100 habitaciones.

Hoy en día casi no conectas nada a un cable (portátil, tablet, etc.), por lo que la red cableada que necesitas no es muy extensa.

Si tienes algún armario de comunicaciones, yo llevaría cable de ahí a sitios estratégicos:
- Donde quieras colocar los puntos de acceso wifi (3 o 4 lugares de la casa).
- Detrás de la TV principal un par de cables (que probablemente ni usarás).
- Si tienes despacho, otro par de cables.
- Si tienes cámaras de seguridad, un cable cada una.

Luego dejaría un tubo corrugado libre en cada habitación por si en el futuro quieres llevar cable allí.

Lo ideal es que el "armario de comunicaciones" sea lo suficientemente grande para poder poner el router, un switch grande, videograbador si vas a tener y alguno otro cacharro (por ejemplo, para el Home Assistant).
 
15 k, se han flipado... Una bobina de cable Cat 7 de 100 metros no son ni 50 €, añádeles conectores de todo tipo, no te dejas ni 600 € en material. Otra cosa son las horas y cómo te la quieras "currar". En nuestro proyecto lo haré yo mismo (soy del sector, aunque ya no cableo) y tenemos claro que en cada habitación mínimo una toma que irá al rack directamente. Por ejemplo, a todos los televisores les hemos incluido una toma RJ45, o en el caso del despacho que utilizaré, una toma para el ordenador, una para el televisor y 3 tomas más para cada una de las videoconsolas... y no, no sería más práctico poner un switch en ese despacho, porque generas un dominio de colisión y haces ir algo más lenta la red.

El wifi está muy bien, pero por mucho que hagas red mesh, etc. nunca es lo mismo de estable que un cable. Es más, ver contenido de streaming por wifi no es la mejor opción. Ya, ni digamos, cuando empiezas a llenar de domótica con dispositivos que van a través de wifi.
 
Te escribo para decirte que los vídeos son muy interesantes. Estoy en proyecto de hacer mi casa y me van a ayudar mucho para ver si hago cableado o no (aunque me han presupuestado 15 k de Ethernet y me parece que tiraré de wifi mesh).
Una instalación "Ethernet" de 15 k es una estafa. A menos que vayas a poner unos armarios climatizados con una electrónica de red de la leche, que no creo que sea el caso (¿o sí?).
 
Te escribo para decirte que los vídeos son muy interesantes. Estoy en proyecto de hacer mi casa y me van a ayudar mucho para ver si hago cableado o no (aunque me han presupuestado 15 k de Ethernet y me parece que tiraré de wifi mesh).
¿Cómo 15.000 € por instalar cable Ethernet? ¿qué broma es esa?

Yo lo he tirado en muchas muchas casas, desde un punto central se tira un cable de red a cada habitación incluyendo cocina, salón, baños, etc., todas las estancias van con su toma de red Ethernet y así puedes poner puntos wifi donde quieras. Poner más de una toma por habitación solo si es un sitio donde vaya a haber muchos equipos, porque realmente poniendo un switch y VLAN con un cable de 1000 Mbps tienes para mucho. Incluso al precio que está el cable me plantearía una red de 2500 Mbps o de 10.000 Mbps.

Tener wifi mesh está bien, pero si los AP hablan entre sí por cable, mejor que por wifi, se nota un montón. Cuando los AP hablan por wifi se va perdiendo velocidad en cada salto, por ejemplo, hace poco monté un chalet con 7 o 8 puntos wifi mesh de la mayor calidad disponible hoy en día y en el último punto más alejado llegaban solo 200 Mbps de los 1000 Mbps que daba el primero. Sin embargo, eso por cable te da 1000 Mbps en todos ellos sin problema.

Pide algún presupuesto más y si quieres abre hilo aparte y te comentamos qué te sobra de ese presupuesto... a ver si te incluyen switch de 48 bocas de 3000 € o cosas así que encarecen el presupuesto.
 
Tranquilos, gracias por el mensaje, pero creo que ha sido cosa de mi arquitecta, porque lo han metido así en otra casa. Yo también he flipado, porque soy programador, pero tengo miedo a montármelo yo. El problema es que hasta que no tenga la casa no podré mudarme a España, si no todo esto me lo hago yo. Aquí donde vivo tengo una casa que no es muy grande, pero tiene en medio la chimenea de la calefacción (tiene que ser blindada o algo). Y tuve que tirar de wifi mesh conectado por PLC.
 
Mira te lo pongo fácil, a ti que te dejen corrugado metido libre, 1 por habitación y que te los centralicen todos en una misma caja de teleco en el sótano o garaje o similar donde puedas ubicar después equipos tipo switch, patch panel, firewall, NAS, servidor, balanceador, etc. El resto te lo haces tú o lo subcontratas después por mucho menos, con que te dejen el corrugado libre sobra.

A ver, wifi mesh conectado por PLC, pues para un apaño sirve, pero wifi mesh conectado por cable Ethernet es lo suyo, te lo dice alguien que está arto de montar cosas así, hazme caso.
 
Atrás
Arriba Abajo