Problemas con arquitecto: tiene parado el permiso en el colegio

  • Autor del tema Autor del tema patsat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

patsat

Novel
Hola.

Hace mucho tiempo que sigo el foro, no me atrevía a preguntar, pero ahora ya la situación es cansada. Os intento resumir, para no hacer la historia muy larga:

En 2021 compramos una parcela y contactamos con un arquitecto (amigo de la familia) para que hiciera el proyecto. Después de un año haciendo el proyecto (era una casa de 160 m² solo) por fin se presentó al ayuntamiento. Después de otro año, el ayuntamiento dio el visto bueno. Pero cuando fuimos a pedir presupuesto a los constructores para realizar la construcción, resulta que el presupuesto de X que nosotros le habíamos dicho al arquitecto en repetidas ocasiones que teníamos, los constructores (3 empresas diferentes) nos dijeron que por menos de 2X era imposible realizar esa casa. Finalmente, a pesar de que al arquitecto ya le habíamos pagado todos los honorarios que nos había solicitado, y que el ayuntamiento nos había dado por fin el visto bueno para realizar la obra, decidimos despedir al arquitecto porque el presupuesto se alejaba mucho (muchísimo) de lo que le habíamos dicho que era nuestro límite en repetidas ocasiones.

Contratamos otro arquitecto, que nada más ver el proyecto anterior nos dijo que era imposible construirlo por el límite de presupuesto que teníamos, y realizó otro proyecto con una casa de 1 planta (en vez de dos que teníamos antes), manteniendo la distribución interior que nosotros habíamos estado pensando durante tanto tiempo.

El problema, por el que os escribo, viene a que cuando el nuevo arquitecto ha presentado el proyecto en el colegio de arquitectos, el antiguo arquitecto ha solicitado al colegio ver el proyecto por lo que él considera plagio. Después de que el colegio se lo estudiara durante 4 meses, le dijo al antiguo arquitecto que no veían plagio y que no le iban a enseñar el proyecto porque él ya no tenía nada que ver con ese proyecto. Pues no contento con esto, el antiguo arquitecto ahora ha demandado al colegio por vulnerar sus derechos. La denuncia va contra el colegio, no contra nosotros, pero el colegio no nos quiere dar el visado aún hasta que no se resuelva el tema. A nuestro actual arquitecto le han dicho que podría continuar con el proyecto bajo su propio riesgo a la espera de la resolución, pero él no quiere arriesgarse y dice que prefiere esperar a que se resuelva la denuncia. A todo esto, el proyecto lleva 8 meses en el colegio, desde octubre.

Y aquí viene la pregunta: ¿Qué podemos hacer nosotros como afectados para agilizar el tema, conseguir de una vez el visado y poder seguir con el proyecto? Nos hemos planteado denunciar al antiguo arquitecto, o siendo menos drásticos, escribir al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos para que intervengan, pero no sabemos si son buenas ideas o habría alguna mejor.

¡Un saludo y gracias!
 
Esto más bien es cosa de abogados que de técnicos... Si hay denuncias de por medio puede ir para largo, contrata un abogado que te asesore y puedas tomar una decisión acertada.

Saludos.
 
¡Osti!, pero... ¡menudo amigo el tío! La duda es, si contratas un arquitecto de Granada para hacer un proyecto en Valladolid:
1. ¿Qué colegio es el que te lo visa, Granada o Valladolid?
2. ¿Incluso podría ser visado en el colegio de Murcia, por ejemplo?
 
Te lo tiene que visar siempre el colegio de la provincia donde vas a construir... cosa que va en contra de la ley... pero...

La teoría dice que debería poder visarlo donde me dé la gana.
 
Vamos, que está fastidiado el tema, el colegio de su provincia está ya denunciado y no va a visar el nuevo. El ayuntamiento, si no hay proyecto visado, no da licencia... Esto pinta muy muy largo...
 
Desde luego, ¡no más amigos! je, je, je.

Me surgen un par de dudas de lo que me habéis dicho:
1) ¿Tengo que buscar un abogado experto en temas de arquitectura/leyes de colegios? Si es así, ¿hay alguna forma de buscarlo o podría llamar al colegio de abogados para que me asesoren?
2) Nos habíamos planteado visar el proyecto en otro colegio que no sea donde se va a construir... por lo que decís, no es posible, ¿no?

¡Muchas gracias a tod@s!
 
Pregunta primero a tu arquitecto por si conoce alguno.
Entonces, ¿en ese colegio ya no se visa nada de nadie hasta que el arqui antiguo dé el plácet a todo? Qué curioso.
Yo esperaría un poquito. Las denuncias a veces se archivan o como se diga.
 
Desde el total desconocimiento, ¿hay algún problema en que vosotros le enseñéis el proyecto si vuestro nuevo arquitecto está de acuerdo?

Lo digo porque si no hay problema, yo plantearía una reunión con el primer arquitecto, llevar el proyecto en papel, enseñárselo, que lo revise delante de vosotros y algún testigo (un abogado, por ejemplo), explicándole que además del dinero gastado en él, os está ocasionando un perjuicio al no poder visar el nuevo proyecto con lo que ello conlleva: subidas de precio, retrasar el disfrute de vuestra nueva vivienda, etc.

También consultaría con un abogado si esos daños y perjuicios son demandables para tener una carta que jugar si la reunión va mal.
 
Quien no resuelve el visado es el colegio, ojo.
Sometidos a procedimiento administrativo, como todo hijo de vecino.

Envía burofax redactado por un abogado con plazo legal para el visado. Y consecuencias.
Si un dinosaurio se ha comido al arquitecto anterior o un alienígena se ha hecho con el planeta, no es cosa tuya.
Que se apañen, que parecen críos.
 
Lo que me hace gracia, es que el arquitecto viejo denuncia al nuevo por plagio, pero ¿existe el plagio en arquitectura? Hablo desde el desconocimiento... Yo, en mi rama, sé cuándo se considera plagio y cuándo no, pero ¿en arquitectura existe el plagio? ¿a qué nivel hay que copiar algo para que sea plagio? ¿solo con copiar las distribuciones ya es plagio? Es decir, si yo voy a casa de alguien, memorizo como es y copio las distribuciones en un papel y un arquitecto me las pasa a limpio, ¿mi arquitecto a plagiado a otro?
 
Pues como en la música. Tres notas seguidas que recuerdan a otra canción y la gente va a juicio...
 
Estoy de acuerdo con @Palmeras.

Me surge la duda de cómo se ha enterado el antiguo arquitecto que vuestro proyecto estaba en el colegio para visar...

¿Y ya tenéis constructora?, lo pregunto porque aparte de solucionar el tema del visado podéis ir avanzando en otros aspectos.
 
El arquitecto "nuevo" tampoco parece que ayude mucho.
El arquitecto nuevo, como el viejo, estará convencido de que existe propiedad intelectual de un proyecto de vivienda que se ha hecho a solicitud del cliente y siguiendo sus pautas.
Angelicos.
Lo del colegio es lo inexplicable.
Les ha faltado "protección de datos" y "covid", los otros dos comodines cuando no se quiere contestar.
 
El arquitecto nuevo, como el viejo, estará convencido de que existe propiedad intelectual de un proyecto de vivienda que se ha hecho a solicitud del cliente y siguiendo sus pautas.
Angelicos.
Y existe en un 0,000001% (1) de los casos ,pero bajando al estrato de "normal" no existe, eso sí, el problema que te encuentras es que, para poder ir al juzgado a demandar (me refiero al arquitecto "nuevo"), hay que seguir todos los pasitos, primero te cagasentoloquesemenea en el colegio, en Andalucía, luego tienes que hacer, lo mismo, en en Consejo Andaluz y, solo depuse de esos dos pasos (creo que no había que ir al consejo superior), y solo entonces, puedes ir al juzgado a demandar al colegio por no visar.

Me surge la duda de cómo se ha enterado el antiguo arquitecto que vuestro proyecto estaba en el colegio para visar...
Muy posiblemente, avisado por el propio colegio.
En el proceso de sustitución de arquitecto, el colegio debe comunicar a ambas partes las circunstancias de un "doble contrato" o "doble encargo", tiene que visar, pero hay que solicitar informes a ambos arquitectos, etc. (el proceso varía dependiendo de la fase en la que se encuentre el proyecto, obra, etc.).

En este caso, la particularidad es que alguien demanda al colegio y ese alguien debe asumir sus responsabilidades, no sé cómo se hace, pero ya estaría yo preparando el cuchillo para reclamar daños al demandante "y amigo".

(1) Ponle la "jartá de ceros que quieras, nadie duda de que la casa de la cascada de Wright tiene derecho de propiedad intelectual, cualquier villa de la Moraleja, no necesariamente, yo he sufrido la estupidez del colegio y del Consejo y unos abogados al servicio de los representantes colegiales, ya estábamos preparando la demanda cuando el colegio decidió visar (no recuerdo, pero siete meses ya nos llevó).
 
Atrás
Arriba Abajo