¿Qué tener en cuenta, en fase construcción, para futura instalación de videocámaras para alarma?

Hola.

Ya tenemos tanto las paredes de carga como tabiquería levantada, y en muy breve ya vamos a marcar posición de mecanismos.

Como el electricista me ha dicho que tema alarmas no toca, y tampoco hemos preguntado aún a ninguna empresa especializada, quería preguntaros por el tema cámaras de seguridad para alarma.
Teniendo en cuenta que para mí es mandatorio que esas cámaras de seguridad (que con pocas ya se abarca todo) vayan con cable de datos y no wifi, ¿hay que dejar hechas las rozas para dicha instalación, entiendo? ¿y dejar preparada una toma de datos cercana?

¿Y para las cámaras perimetrales por el exterior de la fachada, vigilando la parcela?

Cualquier info es bienvenida, en el foro no he sabido encontrar mucho al respecto.

Saludos.
 
CÁMARAS
Con un cable de red te sirve para alimentación de la cámara y la transmisión de los datos de la misma. Los exteriores los puedes plantear, por ejemplo, si la viviendas es cuadrada, con una cámara por fachada, las hay con abertura de 180 grados para desde el medio de la fachada vigilar el completo de la misma. Si nos es cuadrada, a lo mejor necesitas 5 cámaras o 6. Se suele dejar una toma de datos en fachada justo arriba del todo debajo del alero (si lo llevas). Por ejemplo esta:
Reolink Duo 3 PoE.
https://reolink.com/es/product/reolink-duo-3-poe/

Si quieres poner alguna en la valla perimetral de cerramiento de finca, pues el método es el mismo, una toma de datos y listo, lo único tener en cuenta que el máximo de metros de este tipo de cable son 100 m, así que si tu parcela es muy larga tendrás que llevar un switch para poder extenderte más de 100 m. Podrían ser este tipo de cámaras:
Reolink RLC-810A.
https://reolink.com/es/product/rlc-810a/

También suele ser recomendable poner en un mástil de tejado una 360 de las mejores resoluciones y con zoom para ver los alrededores en caso de necesidad, algo como esto:
Reolink RLC-823A 16X.
https://reolink.com/es/product/rlc-823a-16x/

Para el interior, pues lo mismo... toma de datos en la parte superior de todas las habitaciones, mucha gente la monta en el falso techo. Es decir, es recomendado dejar en el falso techo toma de datos y eléctrica y dejar una tapa para poder acceder a ellas. Aprovechando esas tomas se suelen montar cámaras como esta:
Reolink RLC-840A.
https://reolink.com/es/product/rlc-840a/

Es decir, la forma de montarlas es siempre la misma: una toma de red única por cámara. El cable puede ser Cat 6 apantallado, o Cat 6A apantallado. Y luego tendrás que poner un switch PoE que centralice todas las cámaras juntas. El PoE indica que envía luz y datos por el mismo cable.

ALARMA
Una alarma de vivienda se suele componer de sensores de movimiento, de apertura de puerta y ventana, de humo, de inundación, etc., hoy en día las inalámbricas van muy bien, sobre todo las Ajax (no son baratas), sus pilas duran mucho más de una año y te avisan en caso de que la batería esté baja o dejen de funcionar de repente. También está la opción de cablearlas, pero normalmente, por el gran numero de sensores, no se suele hacer, piensa que sería por cada habitación un sensor de movimiento, un sensor de inundación, un sensor de incendio, un sensor de ventana, etc., al final tanto cable la gente se suele tirar a un inalámbrico de buena calidad y listo (Ajax). Pero si quieres cablear, pues genial, te olvidas de pilas y de cosas de inhibidores, etc.
 
Otra buena alternativa a Ajax es la Hikvision AX PRO.
Una empresa líder en videovigilancia que tiene una alarma también compatible con sus cámaras.
 
Te recomendaría que contactaras con algún técnico o empresa especializada en alarmas y que te indiquen. Porque si puedes (y tú ahora puedes) es mucho mejor cablear. Evidentemente, necesitas un proyecto, por eso lo de contactar cuanto antes con alguien.
 
Siempre que no captes imágenes de fuera de tu propiedad, y si es comunidad de propietarios debes tener permiso de la comunidad para captar imágenes de los espacios comunes.
 
Tienes alarmas mixtas, es decir, que soportan sensores cableados y sensores inalámbricos. Están muy bien por si el día de mañana quieres añadir algo extra. Ajax, por ejemplo, lo tiene y creo que Hikvision también.
 
Depende de la zona, de lo que te interese y de tu construcción, hay sistemas inalámbricos y otros con cables, sea como sea, ya vas con retraso en definir con la empresa de seguridad tus necesidades, porque vas a empezar con las canalizaciones, así que espabila...
 
Puedes optar por cámaras cableadas dejando la previsión de Cat 6 a cada una de ellas y luego los sensores trabajarlos de forma inalámbrica si no quieres complicarte.

Yo monté el sistema de CCTV a posteriori en casa de mis padres y es más coñazo que en fase de obra, que lo puedes dejar previsto.
 
El tema es que con las cámaras actuales con sensor de movimiento y la detección de personas/movimiento, hasta qué punto sustituyen a un sensor volumétrico exterior.

Al final son todos sistemas disuasorios para el ladronzuelo de poca monta, alarmas Verisure, Prosegur, etc., con sus protocolos, son una pantomima, la cámara es más efectiva a tiempo real de ver qué esté ocurriendo.
 
Atrás
Arriba Abajo