Hola a todos, tengo una duda y me gustaría saber vuestra experta opinión.
La casa de mis padres es un ático, construido hace casi 30 años en la zona de castilla (inviernos muuuy frios). Las habitaciones que dan al norte son, compresiblemente, heladoras. Lo no tan lógico es que cada año que pasa son cada vez más frias. Eso hace pensar en una degradación del material aislante.
El sistema constructivo es aproximadamente (yo no lo vi, mi padre sí):
- 1/2 pie de ladrillo caravista, enfoscado interiormente
- cámara de aire con planchas de lana de vidrio o roca en su interior
- tabique sencillo con el acabado interior de yeso
Sospechan que los paneles de lana de vidrio se hayan podido desprender y caer arrugados a la parte inferior, quedando sin aislante casi todo el paramento


Aunque es un razonamiento lógico, la verdad es que nunca había oido nada semejante, pero dada mi inexperiencia... prefiero preguntar qué es lo que opinais.
Muchas gracias de antemano
La casa de mis padres es un ático, construido hace casi 30 años en la zona de castilla (inviernos muuuy frios). Las habitaciones que dan al norte son, compresiblemente, heladoras. Lo no tan lógico es que cada año que pasa son cada vez más frias. Eso hace pensar en una degradación del material aislante.
El sistema constructivo es aproximadamente (yo no lo vi, mi padre sí):
- 1/2 pie de ladrillo caravista, enfoscado interiormente
- cámara de aire con planchas de lana de vidrio o roca en su interior
- tabique sencillo con el acabado interior de yeso
Sospechan que los paneles de lana de vidrio se hayan podido desprender y caer arrugados a la parte inferior, quedando sin aislante casi todo el paramento



Aunque es un razonamiento lógico, la verdad es que nunca había oido nada semejante, pero dada mi inexperiencia... prefiero preguntar qué es lo que opinais.
Muchas gracias de antemano