Bueno, respecto al alta de obra nueva e inscripción futura en registro, se haría con los datos reales del proyecto del arquitecto, por lo que en ese aspecto no espero diferencias. Estos mismos datos reales serían los que se darían al tasador finalidad "asesoramiento compraventa".Mi recomendación, en lugar de centrarse únicamente en las tasaciones, es abordar el problema de raíz
Respecto a sus recomendaciones, que por supuesto agradezco, decirle que me parecen muy sensatas, pero...:
1.- Toda la razón. Se da de alta la obra nueva y ya se acabaron los problemas que generan la o las tasaciones necesarias. Pero esto cuesta dinero y el actual propietario no está dispuesto a pagarlo. Ni yo tampoco estoy dispuesto a pagar esa alta de obra nueva para poder tener tasación hipotecaria (ya la única que haría falta en este supuesto, como bien indica)... demasiado dinero con riesgo a tirarlo si la tasación no sale conforme al valor estimado. El propietario no aceptaría menos de una cantidad que ya ha decidido.
2.- Se niega en principio por el dinero. Es posible que sea cierto y no haya más, pero obviamente, como usted dice, esto puede conllevar riesgos importantes.
3.- Intentaré que la doble tasación sea única con compromiso de cambio de finalidad.
El tema de clausulado del contrato pues sí habrá que hacer algo de lo que indica. La dificultad está en que con parte del dinero (mío) pagado en el contrato, se dará de alta la obra nueva. Si posteriormente la operación no cumple y no resulta interesante, seguramente el propietario se resistirá a devolver ese dinero, entre otras razones por problemas económicos.
Pero ciertamente por aquí creo que deberían dirigirse estos pasos. Empezaremos por esa tasación.
Si hay avances lo iré actualizando para documentar el foro con la casuística.
Gracias por su ayuda.