Buenas.
Según CE (concretamente aclarándolo con la guía de aplicación), el ambiente adecuado para piscinas es XD2, con lo cual habría que considerar, según Tabla 4.1.2.b, una resistencia mínima a compresión de 30. Igual sucede con elementos de hormigón vistos en el exterior (XC4).
¿Estáis usando este tipo de hormigón en obra convencional?
Se podrá justificar que la piscina está debidamente impermeabilizada, blablablá, pero la propia guía especifica que es XD2 para piscinas, así que no sé si el OCT puede fastidiar con ese tema.
Ya aprovecho el tema, ¿estáis considerando XC2 para todo por simplicidad, o cambiáis entre XC0, XC1 y XC2 para forjados, muros, cimentación...)?
Gracias.
Según CE (concretamente aclarándolo con la guía de aplicación), el ambiente adecuado para piscinas es XD2, con lo cual habría que considerar, según Tabla 4.1.2.b, una resistencia mínima a compresión de 30. Igual sucede con elementos de hormigón vistos en el exterior (XC4).
¿Estáis usando este tipo de hormigón en obra convencional?
Se podrá justificar que la piscina está debidamente impermeabilizada, blablablá, pero la propia guía especifica que es XD2 para piscinas, así que no sé si el OCT puede fastidiar con ese tema.
Ya aprovecho el tema, ¿estáis considerando XC2 para todo por simplicidad, o cambiáis entre XC0, XC1 y XC2 para forjados, muros, cimentación...)?
Gracias.