Todas las dudas sobre mi vivienda

me han recomendado que ponga herbicida en los brotes que me salgan por mi lado. Ya lo he comprado y este fin de semana me pondré a ello si no llueve
Ten cuidado, pues con un herbicida te puedes cargar, además de tus brotes, también la hiedra del vecino.
Mejor una azada y así haces algo de ejercicio.
 
Un buen viaje es lo que os merecéis cuando esto acabe, para desconectar y no pensar más en la obra, los industriales y todos los problemas que habéis tenido que sortear.
Creo que en la previsión de fondos del autopromotor, debería constar una partida de entre 5-10.000 € para pegarse un buen viaje y recuperarse de todo el estrés, sufrimiento y disgustos que pueda haber generado la "aventura".
 
Ten cuidado, pues con un herbicida te puedes cargar, además de tus brotes, también la hiedra del vecino.
Mejor una azada y así haces algo de ejercicio.
Estaba pensando utilizar lo mismo para nuestro solar, donde cada año antes del verano lo hemos de limpiar de hierbas y cañizales tan típicos en la costa catalana. Lo que quisiera saber es si puedo afectar a unos pinos que tengo junto al solar y en el caso de utilizar dicho producto, qué tiempo dura su efecto sobre el terreno.
 
Igual tienes bajona tras meses de exigencia. Esto consume mucho tiempo y cuando "ya" has acabado hay que cambiar el chip a otra cosa.

¡A disfrutarla!
 
Estaba pensando utilizar lo mismo para nuestro solar, donde cada año antes del verano lo hemos de limpiar de hierbas y cañizales tan típicos en la costa catalana. Lo que quisiera saber es si puedo afectar a unos pinos que tengo junto al solar y en el caso de utilizar dicho producto, qué tiempo dura su efecto sobre el terreno.
Ni idea.
Yo solo sé que me cargué parte de la hiedra de mi vecino. Tuve que poner cara de póker y decir que habría sido una enfermedad...

Lo que hago ahora es pasar la segadora y lo dejo todo bajito.
 
Ten cuidado, pues con un herbicida te puedes cargar, además de tus brotes, también la hiedra del vecino.
Mejor una azada y así haces algo de ejercicio.
Es que me dicen que la hiedra es invasiva y que no la voy a conseguir sacar si no es cargándome todo lo que salga por mi parcela. Y el problema no es solo lo que salga por el suelo, que eso con azada me lo puedo cargar, sino lo que salga por la malla y el cubrimiento que ponga. Que me caiga algo de hiedra por arriba no me importa, pero tener una pared de hiedra no es la idea que tengo de mi jardín, al menos por ahora...
 
Un buen viaje es lo que os merecéis cuando esto acabe, para desconectar y no pensar más en la obra, los industriales y todos los problemas que habéis tenido que sortear.
Creo que en la previsión de fondos del autopromotor, debería constar una partida de entre 5-10.000 € para pegarse un buen viaje y recuperarse de todo el estrés, sufrimiento y disgustos que pueda haber generado la "aventura".
Más razón no puedes tener. Justo ayer comenté con el costillo que nos merecemos un homenaje de esos de tres estrellas, a ser posible en un sitio que tenga interés turístico. Para enero-febrero tocará hacerse una escapada y descansar.
 
Estaba pensando utilizar lo mismo para nuestro solar, donde cada año antes del verano lo hemos de limpiar de hierbas y cañizales tan típicos en la costa catalana. Lo que quisiera saber es si puedo afectar a unos pinos que tengo junto al solar y en el caso de utilizar dicho producto, qué tiempo dura su efecto sobre el terreno.
Los que me han recomendado solo actúan en la planta donde se les echa. No se quedan en el sustrato ni pasan a otras plantas o árboles.
 
Es que me dicen que la hiedra es invasiva y que no la voy a conseguir sacar si no es cargándome todo lo que salga por mi parcela. Y el problema no es solo lo que salga por el suelo, que eso con azada me lo puedo cargar, sino lo que salga por la malla y el cubrimiento que ponga. Que me caiga algo de hiedra por arriba no me importa, pero tener una pared de hiedra no es la idea que tengo de mi jardín, al menos por ahora...
La hiedra es MUY invasiva, mi vecino la tiene y me salía por todas partes, al final opté por adoptarla y extenderla a mi parte, era imposible tenerla a raya.
 
Ovejas.

Se están cargando la de mi muro.
Bueno, pues tampoco sería tan raro, porque un vecino de una calle paralela tenía una cabra en la parcela :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:, su parcela es como el doble de la mía, eso sí... :rolleyes:

La hiedra es MUY invasiva, mi vecino la tiene y me salía por todas partes, al final opté por adoptarla y extenderla a mi parte, era imposible tenerla a raya.
Yo, si no tengo otra opción, la terminaré adoptando, y quizás hasta no quede tan mal, pero a priori prefiero poner otra cosa y no hiedra. Está al lado de la piscina y me terminará por meter bichos, creo yo...
 
A mí la hiedra me encanta, pero siempre había leído que deterioraba el enfoscado de muros y me daba no sé qué. En vallado tira que va, pero las casas esas con las fachadas de hiedra que me parecen una pasada (bichos al margen) no sé si afectarán al muro y la humedad que puede filtrarse por ahí.
 
Acabo de recibir un email de la consejería de nosequé con los papeles de haber legalizado la aerotermia... ¡¡¡oleeeeeee!!!

Ya me va quedando menos...

Me pregunto a qué me voy a dedicar una vez esté en mi casa repanchingada, porque en estos dos últimos años todo mi tiempo ha sido casa-casa-casa... :rolleyes::rolleyes:
 
A mí la hiedra me encanta, pero siempre había leído que deterioraba el enfoscado de muros y me daba no sé qué. En vallado tira que va, pero las casas esas con las fachadas de hiedra que me parecen una pasada (bichos al margen) no sé si afectarán al muro y la humedad que puede filtrarse por ahí.
La del vecino crecerá sobre mi malla de torsión, y en un principio pensábamos en no poner ocultación y dejar que la hiedra cubriese todo tan ricamente. El problema es que no tenemos claro que eso sea lo que queramos para el jardín.

A malas, la quitamos ahora y si luego nos apetece que haya hiedra, la dejamos crecer... veremos...

Mañana a las 10 viene un jardinero a ver qué se puede hacer para que quede medianamente decente todo, y una amiga paisajista también me va a dar ideas.
 
La del vecino crecerá sobre mi malla de torsión, y en un principio pensábamos en no poner ocultación y dejar que la hiedra cubriese todo tan ricamente. El problema es que no tenemos claro que eso sea lo que queramos para el jardín.

A malas, la quitamos ahora y si luego nos apetece que haya hiedra, la dejamos crecer... veremos...

Mañana a las 10 viene un jardinero a ver qué se puede hacer para que quede medianamente decente todo, y una amiga paisajista también me va a dar ideas.
Yo la puse, precisamente para cubrir la malla de torsión (casi 40 metros). Previamente le pedí opinión al vecino, que se mostró encantado porque la ponía en mi terreno y él evitaba poner ninguna otra cosa.
En un par de años creció y se puso preciosa: nos íbamos dando el trabajo de enredar los brotes en la malla para que diera cobertura homogénea.
Al cabo de dos años más, mi vecino y yo estábamos hartos de pelear con la hiedra que creció como si fuese un alien...
Cuando ya convinimos ambos en quitarla, simplemente no pudimos: aquellos brotes que habíamos ido hilvanando con tanto primor al inicio se habían convertido en unos tallos retorcidos y secos que no se podían eliminar de ninguna manera (a menos que se elimine totalmente la valla).
Vendí la casa, por otras razones, y no sé cómo acabó la cosa.
 
Atrás
Arriba Abajo