Sigue el vídeo siguiente para ver cómo instalar nuestro sitio como una app web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo he tenido que cortar troncos leñosos porque sobresalían de la valla del vecino y no permitían poner recta la mía. Es tremendo el grosor que puede llegar a tener.Yo la puse, precisamente para cubrir la malla de torsión (casi 40 metros). Previamente le pedí opinión al vecino, que se mostró encantado porque la ponía en mi terreno y él evitaba poner ninguna otra cosa.
En un par de años creció y se puso preciosa: nos íbamos dando el trabajo de enredar los brotes en la malla para que diera cobertura homogénea.
Al cabo de dos años más, mi vecino y yo estábamos hartos de pelear con la hiedra que creció como si fuese un alien...
Cuando ya convinimos ambos en quitarla, simplemente no pudimos: aquellos brotes que habíamos ido hilvanando con tanto primor al inicio se habían convertido en unos tallos retorcidos y secos que no se podían eliminar de ninguna manera (a menos que se elimine totalmente la valla).
Vendí la casa, por otras razones, y no sé cómo acabó la cosa.
Véndela y a empezar de nuevoMe pregunto a qué me voy a dedicar una vez esté en mi casa repanchingada, porque en estos dos últimos años todo mi tiempo ha sido casa-casa-casa...![]()
Mi idea no es matar la planta del vecino, sino los brotes que están saliendo de mi suelo. Si no quito esos brotes, la hiedra saldrá por mi lado y eso sí que no lo quiero. El resto lo iré podando, salvo que haya algo especialmente grande que me invada, y entonces lo tendré que quitar, porque yo no quiero tener hiedra en mi lado.La hiedra es muy muy invasiva. Pero el herbicida no va a matar la parte de la planta sobre la que lo eches, sino toda la planta. Yo no lo haría, a no ser que el vecino quiera que le liquides el tema. No tienes más remedio que podar un par de veces al año de manera drástica. De hecho, técnicamente puedes pedir al vecino que la pode él, porque no tienes por qué tener su planta en tu parcela. Técnicamente puedes hasta pedir que pode los árboles que te hagan demasiada sombra.
Para el que preguntaba por los pinos: el herbicida solo afecta a las plantas sobre las que se echa. En el suelo se desactiva. Eso sí: hay plantas muy muy sensibles que solamente con el que se pulveriza y les llega por el aire se mueren. Diría que los pinos son bastante flojitos.
Ha habido días en los que he pensado que lo mejor que podía hacer era vender la casa y olvidarme de ella, y entonces pensaba, "con lo que he sufrido, ¿ahora lo va a disfrutar otro?... y una leshe..."Véndela y a empezar de nuevo![]()
Ah, vale, no lo había entendido, si son brotes que salen del suelo sí. ¡Suerte! Y cuidado con lo que no quieras matar...El herbicida me dijo el jardinero que lo use en los brotes que aparezcan por mi lado y molesten, y que solo matan la raíz asociada a ese brote. Si fuera tan sencillo cargarse una hiedra por echar herbicida a una hoja, todo el que sufre una hiedra se la quitaría de en medio.
Yo he tenido depresión postpartocasaMe pregunto a qué me voy a dedicar una vez esté en mi casa repanchingada, porque en estos dos últimos años todo mi tiempo ha sido casa-casa-casa...![]()
A disfrutarla, que ya va siendo hora. Nosotros llevamos 4 años.Me pregunto a qué me voy a dedicar una vez esté en mi casa repanchingada, porque en estos dos últimos años todo mi tiempo ha sido casa-casa-casa...![]()
Ya te lo digo yo, ¡meterte en la bañera esa maravillosa y no salir! De todas formas, ¡yo el viaje me lo pegaría, ja, ja, ja! A un balneario, lo tengo claro, una semana de spa, masajes, relax y comer bien… con eso vuelves como nueva y además tu casa te parecerá el palacio que es, ¡ja, ja!Me pregunto a qué me voy a dedicar una vez esté en mi casa repanchingada, porque en estos dos últimos años todo mi tiempo ha sido casa-casa-casa...![]()